🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

10 formas de que tu blog aparezca en la prensa

Por Rogelio Hoyos
Publicado el 06 de septiembre del 2009
3 minutos de lectura • 590 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 06 de septiembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

La prensa de hoy en día ya no es como la de antes. No sólo porque utilicen el internet para comunicarse o para leer otras agencias, sino porque algunos periodistas que quieren ser originales buscan complementar sus artículos con fuentes en internet.

Así es, los periodistas googlean.

noticias en internet

Muestras evidentes de que la prensa fija su mirada hacia internet, son los videos famosos de youtube que se ven en la televisión y la constante inclusión de extractos de posts en la prensa escrita.

Si acaso te gustaría salir en algún medio tradicional, estas son algunas de las claves para conseguirlo:

  1. Aparecer primero en los rankings. Ya sea en directorios, en Google News o en búsquedas generales. La razón es simple, si escriben por ejemplo de moda y googlean “blogs de moda”, si apareces entre los primeros puedes ser mencionado.
  2. Anticiparte a la siguiente temporada. Con temporada nos referimos por ejemplo a temporada de lluvias, de viajes, navidad, etc. Aquellas fechas que se repiten cada año y sobre los cuales la prensa necesariamente tiene que escribir porque les interesa a sus lectores. Si te enfocas localmente, cada país tiene sus propias fiestas. Y la razón de anticiparte es salir primero cuando lo busquen en Google.
  3. Escribe alrededor de las grandes noticias. Por ejemplo una gran noticia ahora es lo de la gripe porcina, escribir sobre “grandes gripes de la historia”, “lista animales que transmitieron epidemias” y posts de ese tipo podrían ser tomados por algún periodista en su próximo artículo sobre la gripe, como complemento a sus apocalípticas estadísticas.
  4. Sobresalir en tu categoría. Si en tu rubro no eres el líder, al menos asegúrate de ser uno de los mejores competidores del mismo. Así cuando busquen sobre un nicho específico y mencionen al líder, simplemente por evitar una aparente exclusividad te pueden incluir.
  5. Integra tantos grupos como puedas. Si no te aislas y te arriesgas a probar diferentes facetas como blogger puede ser que en alguna ocasión seas mencionado en alguna entrevista. Por ejemplo si blogueas sobre algún tema, puedes tener otro blog con otra temática que este de moda, integrar una red de blogs, hacer un podcast, un videoblog, emprender algún proyecto, etc. Cualquiera de esas facetas puede llevarte a una futura entrevista.
  6. Aprovecha los WTF y OMG. En el transcurso de tus actividades como blogger, en la interacción con los otros bloggers y con eventuales anunciantes puede que te topes con algún pedido o anécdota muy inusual. Si la historia es lo suficientemente rara podrías contactar directamente con algún medio para contárselos. No lo olvides darles tus datos de bloguero.
  7. Confirmar una tendencia local. Si tienes datos que la confirmen, al usarlos te citarán. Existen más probabilidades para los medios de tu propio país, aunque podría extenderse a zonas más amplias. Incluso con información especializada sobre un nicho en particular.
  8. Apoya el tema ecológico. Hoy en día lo verde ha adquirido más importancia. Constantemente aparecen noticias sobre empresas ecológicas. Cualquier ayuda adicional es bienvenida incluyendo portales, blogs, campañas, etc.
  9. Ser un experto en algún tema. Para ello no sólo necesitas haber estudiado o leído mucho sobre el tema, sino desarrollar una imagen de experto en internet, en nuestro caso, en la blogosfera. De ese modo cuando necesiten un opinión informada o un marco teórico para un reportaje sobre el tema, estarás en la lista.
  10. Exhibe tus premios. Todo ganador recibe más credibilidad, de modo que si has recibido premios o reconocimientos en tu actividad bloguera, no dudes en hacerlos visibles. Si aun no tienes ningún premio, pues ponte a ello.