BYD Dolphin Surf: El auto eléctrico accesible que genera energía para hogares en Sudáfrica
Desde baterías ultra-seguras hasta fintech en auge y renovables en expansión, África abraza la innovación que transforma lo cotidiano en sostenible
Imagina un auto eléctrico que no solo te lleva de un lado a otro, sino que además salva el día cuando se va la luz en casa. Eso es exactamente lo que trae BYD, la gigante china, a Sudáfrica con su Dolphin Surf, un vehículo accesible que empieza en unos 19.500 dólares estadounidenses. Equipado con una batería de hoja ultra-segura, este modelo ofrece un alcance de hasta 232 kilómetros por carga, perfecto para el commuting diario en ciudades como Ciudad del Cabo o Johannesburgo.
Lo que hace al Dolphin Surf realmente especial es su función de vehículo-a-carga, o V2L por sus siglas en inglés, que permite usarlo como un generador portátil para alimentar electrodomésticos o incluso toda la casa durante cortes de energía, algo común en muchas regiones africanas. Además, los primeros compradores reciben un cargador para el hogar gratis, lo que facilita su adopción y lo convierte en una opción práctica y económica. Este avance no solo promueve la movilidad sostenible, sino que resuelve problemas cotidianos con ingenio tecnológico, mostrando cómo la innovación china puede adaptarse a realidades locales.
En Sudáfrica, este lanzamiento llega en un momento interesante para el transporte, donde el Departamento de Transporte ha oficializado los servicios de e-hailing como una categoría nueva de transporte público mediante la Ley Nacional de Enmienda al Transporte Terrestre. Ahora, los operadores deben licenciarse y equipar los vehículos con botones de pánico para seguridad, mientras que las apps que permiten conductores sin licencia enfrentan multas de hasta 5.700 dólares o dos años de cárcel. Mientras tanto, en el mundo fintech, Yoco ve un cambio de liderazgo con la salida del CEO Katlego Maphai, quien deja el cargo a sus cofundadores para escalar el negocio de pagos digitales para pequeñas empresas.
Mirando hacia otros rincones de África, en Zimbabue el sector financiero digital explota con transacciones minoristas que alcanzaron 5.930 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, un salto del 34% gracias a reformas gubernamentales y la instalación de 152.000 máquinas POS. En Nigeria, los ingresos del sector de información y comunicaciones subieron a 399 millones de dólares en 2024, impulsados por el consumo de datos que casi se duplicó, posicionando esto como una fuente clave de ingresos no petroleros. Sin embargo, Starlink ha pausado nuevos pedidos residenciales en Lagos y Abuja por congestión en la red, recordándonos los desafíos de expandir la conectividad en áreas urbanas densas.
En Tanzania, CRDB Bank, el mayor del país, actualizó su sistema bancario central a Temenos T24, facilitando su expansión a Dubái con soporte multilingüe y multicurrency para atraer clientes transfronterizos. La startup agritech MazaoHub captó 2 millones de dólares en ronda pre-semilla para escalar su plataforma de IA que combina tecnología con apoyo local para farmers pequeños, mejorando productividad y resiliencia climática. Estas iniciativas muestran cómo África está invirtiendo en tech para impulsar el crecimiento inclusivo, desde la banca hasta la agricultura sostenible.
Proyectos como el financiamiento de 7,5 millones de dólares a Odyssey Energy Solutions en Nigeria para mini-redes solares destacan el enfoque en energías renovables, apuntando a electrificar a 90 millones sin acceso confiable. En Argelia, el despliegue de más de 17.000 líneas de fibra óptica FTTH y tres nuevas estaciones móviles avanza la transformación digital, con planes para 28.000 líneas más para fin de mes. Estas noticias pintan un continente vibrante, donde la innovación china como el BYD Dolphin Surf se une a esfuerzos locales para un futuro más conectado y energéticamente independiente.
Fuente | The Tanzania Times
Continúa Leyendo
Anthropic lanza Claude Sonnet 4.5
Anthropic acaba de lanzar Claude Sonnet 4.5, y no es exageración decir que estamos ante el mejor modelo de programación …
Impacto energético de OpenAI: sus centros de datos podrían consumir más energía que Nueva York
OpenAI está causando un revuelo en el mundo tecnológico con su anuncio de una asociación estratégica con Nvidia, donde …