🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

40 años de internet

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 02 de septiembre del 2009
2 minutos de lectura • 331 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 02 de septiembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

El 2 de septiembre de 1969 -es decir, hace unos 40 años-, el profesor Leonard Kleinrock fue capaz de conectar dos ordenadores en red y hacer transferencia de ficheros entre estas terminales. 40 años más tarde, el descubrimiento de Kleinrock ha permitido que, por ejemplo, puedas estar leyendo este weblog.

Internet

La iniciativa de Kleinrock fue la precursora de que luego, unos meses más tarde, se desarrollara lo que conocemos como Arpanet. Básicamente, el Departamento de Defensa estadounidense estuvo interesado en los avances tecnológicos de Kleinrock y, basándose en ellos, pudieron crear una red con intenciones militares como medio de información para las diferentes oficinas estatales.

Interface Message Processor
El primer nodo de esta red estuvo localizado en la Universidad de California, en los Ángeles y desde allí se controló en un principio a la red de redes hasta que se adoptara el protocolo TCP/IP. El Interface Message Processor fue uno de los sistemas informáticos -que ves en la imagen del costado- encargados de poder interconectar esta red de ordenadores.

Para el 1989, Tim Berners-Lee creó el lenguaje HTML. Este lenguaje es el que en la actualidad reina en internet. Con el es posible hacer que millones de documentos tengan acceso a través de la red, que sea posible su lectura y que facilite la imagen que tengan los documentos -páginas web- en internet. Por ello, Berners-Lee actualmente se anota el apodo de “el Padre de Internet”.

Ya en el 3 de enero del 2006, internet alcanzaba la friolera suma de mil cien millones de usuarios. En la misma fecha, se prevía que a un plazo de 10 años más, la red de redes alcanzara los dos mil millones de usuarios.

En la actualidad, Internet se ha convertido en uno de los medios más utilizados del mundo. Seguramente ni Leonard Kleinrock presumió que su invención de conectar dos computadores en red traería estas consecuencias que actualmente son uno de los pilares de comunicación más importantes de este siglo, pero ¿llegará otro medio de comunicación mejor?

Continúa Leyendo