🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

95% de los cajeros automáticos estará expuesto a vulnerabilidades después del 8 de abril

Por Sander Wilson
Publicado el 17 de enero del 2014
2 minutos de lectura • 313 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 17 de enero del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

cajero
Los cajeros automáticos del mundo pronto se enfrentarán a un problema importante: el 8 de abril es el fin del soporte para su sistema operativo, Windows XP. Según [BusinessWeek](http://www.businessweek.com/articles/2014-01-16/atms-face-deadline-to-upgrade-from-windows-xp#r=most popular) , el 95 por ciento de los cajeros automáticos activos en el mundo, casi todos los 420.000 que actualmente operan en los Estados Unidos, se ejecutan en Windows XP, un sistema para el que Microsoft anuncia oficialmente el fin del soporte en menos de 90 días.

A pesar de ser una de las tecnologías de uso más frecuente en el mundo, muchos cajeros automáticos se ejecutan en sistemas operativos obsoletos, y sus propietarios deberán realizar la actualización antes de la fecha mencionada. Pero esto se ve fácil en el papel. Muchas de las máquinas, que funcionan con hardware obsoleto, pueden tener dificultades para mantenerse funcionando con un nuevo sistema operativo, como Windows 7, por ejemplo. Una gran cantidad de cajeros automáticos tendrán que, o mantener sus componentes actualizados, o ser descartados por completo y ser vendidos como chatarra.

Si estas máquinas no son actualizadas a la brevedad, podrían enfrentar vulnerabilidades de seguridad importantes a medida que se descubren más y más puntos débiles en el sistema operativo. Y aunque Microsoft se comprometió a continuar el soporte a Microsoft Security Essentials hasta 2015, al sistema operativo en su conjunto le faltarán parches de seguridad regulares, lo que podría terminar muy mal, puesto que estas máquinas mueven millones en efectivo todos los días. Las entidades bancarias tienden a descuidar la mantención de estas máquinas, utilizando hardware y software viejos o que son poco apropiados tomando en cuenta el servicio que prestan.

Es de esperar que los operadores de cajeros automáticos presten atención a estas advertencias y actualicen lo antes posible, ya que la tasa de infección por malware en Windows XP es casi seis veces mayor que en el reciente Windows 8.

Fuente | Neowin

Continúa Leyendo