A barrer se ha dicho!!
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 03 de abril del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
En nuestro espacio ocurren muchas mas cosas de las que nosotros creemos. No se trata tan solo de satélites y sondas rodeando nuestro planeta sino también de mucha, pero mucha basura espacial.
Componentes abandonados en el espacio en los últimos 50 años, suman hasta 5.500 toneladas. Estas aumentan en un 5% cada año e impiden en muchas oportunidades la difusión de señales de televisión por satélite.
Para ponerle remedio, científicos de la Universidad de Surrey, en el Reino Unido, han diseñado, en colaboración con EADS Astrium, un sistema pensado para dejar nuestra órbita limpia de chatarra. Se llama CubeSail y es una vela solar que, una vez desplegada, ocupa 5×5 metros y pesa 3 kg .
La vela ha sido diseñada para acoplarse a los satélites del futuro una vez completada su misión y mandarlos de regreso a la Tierra para incinerarlos en la atmósfera.
El único inconveniente es que no servirá para eliminar la basura que se encuentra en la actualidad en nuestra orbita alrededor del planeta, sino que podrá evitar la acumulación de esta.
El dispositivo se pondrá a prueba en una misión de demostración que se lanzará a finales de 2011. Si todo va bien, se comercializará y pondrá en uso a partir de 2013.
Vía | Llego la escoba espacial
Continúa Leyendo

Megaupload presenta 7 nuevos servicios en la nube
Megaupload, el popular servicio de hospedaje de archivos en línea, ha sorprendido a propios y …

Capa más profunda de la corteza terrestre alberga vida
Una expedición en el Océano Atlántico ha encontrado vida en la capa más profunda de la corteza …