A Google le gusta a Twitter
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 20 de agosto del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
La relación actual entre estas dos empresas es casi invisible, al menos en apariencia. Sin embargo en el mundo de la web muchas cosas se tejen y no es hasta que suceden que nos damos cuenta de ellas.
Analicemos como está la situación y veamos hacia donde va.
No cabe duda alguna que Twitter es el boom del momento, incluso más que Facebook. Es más fácil crear y mantener una cuenta que a fin de cuentas sólo necesita mensajitos de 140 caracteres.
Google “quiere” a Twitter
Google lleva conversaciones con Twitter desde hace mucho tiempo, supuestamente algo normal entre empresas grandes. Pero a lo largo de este tiempo Google ha ido siguiendo a Twitter muy de cerca.
Lo más resaltante:
- Ha creado cuentas Twitter para todos sus productos.
- Ha integrado Twitter a Google Friend Connect .
- Ha recomendado que envies tus posts a Twitter con Twitterfeed.
- Le ha ayudado cuando recibió los últimos ataques.
Sin duda, Google ha reconocido el lugar que tiene Twitter y no quiere quedarse fuera de la twitósfera.
Twitter vale mucho
En Abril de este año, corrió el rumor de que Google podria comprar Twitter por 250 millones. Ante esto, el CEO de Twitter dijo que no lo vendería ni por un billón.
Parece que Evan Williams ya aprendió su lección y no quiere que pase lo mismo que con Blogger. Ahora quiere su propio imperio.
Aunque por otro lado, una empresa a la que actualmente no le sacas prácticamente nada, no venderla por un billón. Se supone que le puedes sacar mucho más, pero en qué tiempo y con cuanto trabajo.
Dos posibilidades para Google
Según lo veo Google tiene dos posibles movidas con dos diferentes resultados: tablas y jaque mate.
- Asociarse con Twitter. Ya que Twitter no quiere soltar el hueso, al menos siendo socios, lo podrán compartir y no pelearse por él.
- Arrasar con Twitter. Si bien por ahora Twitter es el rey de la comarca en microblogging, es muy probable que el próximo rey sea Google Wave, el todo en uno de Google. Claro que antes tendrá que haber un proceso de transición de los usuarios, pero necesitarán un sistema en web de microblogging: probablemente Jaiku. Jaiku fue adquirido por Google hace tiempo.
Mi predicción
Por como se van dando las cosas y por los antecedentes de Google, mi predicción es la siguiente:
- Google se hará socio o casi socio de Twitter. Al igual que lo hizo con Firefox, para luego sacarse un conejo bajo la manga como lo fue Chrome.
- Google dejará Twitter. Utilizando Jaiku u otro sistema de microblogging llevará a todos sus followers hacia su Google Wave.
La negación de Twitter a Google podría ser comparable a la de Yahoo con Microsoft?. Google seguirá faltando a su lema don’t be evil?. Sólo el tiempo lo dirá.
Continúa Leyendo

Chromed Bird, cliente de Twitter para Google Chrome
Así como existe Echofon (conocido anteriormente como TwitterFox) para quienes navegamos con Mozilla …

Twitter y su utilidad a la hora de medir impresiones después de un terremoto
Esta es una nueva forma de medir la reacción de las personas en el momento preciso durante un …