🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Acelerar el arranque de Windows con Soluto

Por Rogelio Hoyos
Publicado el 25 de julio del 2010
2 minutos de lectura • 349 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 25 de julio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Si eres un usuario de Windows probablemente estés acostumbrado a que el inicio de tu sistema operativo tome varios minutos. Pero acelerar el arranque de Windows es relativamente sencillo, sobre todo con la aplicación Soluto.

Imagen de acelerar Windows

Es normal que cuando recién instalemos Windows, el sistema cargue muy rápido y se vaya poniendo lento conforme instalamos más programas.

La carga lenta de Windows, se debe normalmente a que muchos programas que instalamos se inician junto con Windows.

Cómo acelerar el arranque de Windows

Lo que tenemos que hacer es retirar la carga automática de algunos programas al momento del arranque. Esto se puede hacer tradicionalmente desde la utilidad de configuración del sistema (msconfig), modificando el inicio.

El problema surge al no saber cuales retirar, porque podríamos ocasionar algún error involuntario si desactivamos algún proceso necesario en Windows.

Imagen de inicio de Windows

Optimizar el arranque con Soluto

Instalando Soluto, esta herramienta analizará los procesos que cargan en el arranque y nos dirá cuales son seguras de retirar (No brainer), cuales pueden ser removidas (potencially removable) y cuáles no se tocan por ser del sistema (required).

Sobre cada aplicación podemos colocar el cursor y nos mostrará opciones de pausarlo (pause) o demorarlo (delay). Si lo pausamos ya no se ejecutará y si lo demoramos se ejecutará después del arranque en segundo plano. También podemos ver opciones avanzadas con datos y recomendaciones útiles sobre que acción tomar.

Lo grandioso de esta herramienta es que existe una comunidad detrás (PC Genome), nosotros también podemos contribuir escribiendo sobre los procesos que no tienen una descripción. Un ejemplo de esta ayuda es que cada proceso nos muestra en opciones avanzadas qué acción tomaron los demás usuarios de Soluto (pause/delay).

Una vez que optimicemos el inicio de Windows ahorraremos unos cuantos minutos dependiendo de qué tan cargado estaba el arranque. Otra funcionalidad interesante es un historial gráfico que muestra el rendimiento de tu computadora conforme instalas programas.

La instalación demora un poco, por lo que hay que tener paciencia, una vez instalado pide reiniciar Windows. Funciona con Windows XP, Vista y 7.

Con este video demostrativo se ve como funciona.

Descargar: Soluto

Continúa Leyendo