Actualiza Twitter desde Google+ de forma automática, con ManageFlitter
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 28 de julio del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Una funcionalidad muy interesante que se ha puesto de moda, es la posibilidad de enviar todo lo que publicamos en nuestro perfil de Google+ directamente a nuestro perfil de Twitter, de tal forma que al momento de añadir nuevo contenido en tu muro de Google+ este también se publica en tu timeline de Twitter. Y para lograr esto haremos uso de una aplicación web llamada ManageFlitter.
Para actualizar Twitter desde Google+ con la ayuda de ManageFlitter solo necesitamos la URL de nuestro perfil en esta red social, además de darle permiso a la aplicación para acceder a nuestra cuenta de Twitter y crear publicaciones de forma automática. Este paso nos recuerda a lo que hacen otros servicios como Selective Tweets para vincular cuentas de Twitter y Facebook. La configuración debe quedar a como se muestra en la imagen:
Lo interesante de ManageFlitter con respecto a otras herramientas que permiten llevar a cabo esta misma funcionalidad, es que podemos elegir qué contenido es el que vamos a compartir y de que manera hacerlo. Aquí seguimos con las coincidencias con Selective Tweets, ya que nos permite publicar en nuestro muro de Facebook cualquier mensaje de Twitter que seleccionemos.
Así pues ManageFlitter permanece al tanto de tus publicaciones (posts) de Google+, las que puede enviar a tu cuenta de Twitter siempre y cuando lo que publiques en la red social de Google contenga el hashtag #twt. Lo anterior le indica a ManageFlitter que dicha publicación deseas compartirla también en tu cuenta de Twitter y así el proceso se vuelve automatizado.
La principal ventaja de utilizar este método es que no necesitamos instalar scripts o plugins especiales en el navegadro web, puesto que todo se hace gracias a una aplicación web de un tercero (ManageFlitter) y no depende de tu browser. Otra ventaja de esta webapp es que también podemos elegir si queremos compartir cuando estamos empezando un hangout (quedada) en Google+, enviando la URL de la misma a Twitter.
Enlace: ManageFlitter para Google + . Vía: Techtástico
Continúa Leyendo

Tuits aparecerán en los resultados de búsqueda de Google
Google ha llegado a un acuerdo con Twitter, la red social de los 140 caracteres, para que los tuits …

Twitter y GitHub unidos para promover desarrollo de proyecto de fuente abierta TwUI
GitHub ha anunciado en su blog que la compañía se ha unido a Twitter para promover el desarrollo de …