🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Adobe AIR se queda sin soporte en Linux

Por Alan Rodriguez
Publicado el 16 de junio del 2011
3 minutos de lectura • 434 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 16 de junio del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Adobe AIR Linux
Una lamentable noticia ha llegado hoy a todos los usuarios de GNU/Linux: Adobe ha anunciado que no ofrecerá más soporte oficial para Adobe AIR en sus versiones para Linux. Esto es algo que contradice a lo pronunciado por esta misma compañía meses atrás cuando se habló de su compromiso con el software libre y los estándares abiertos.

Adobe ha argumentado el desinterés mostrado por la mayoría de los usuarios de GNU/Linux y sus principales distribuciones (Ubuntu, Debian, OpenSuse, Fedora, etc.) en el uso de su producto Adobe AIR, como principal motivo para dejar de ofrecer un soporte oficial para AIR bajo la plataforma creada por Linus Torvalds.

Lo anterior -según la propia compañía- se une también a un nuevo giro estratégico de Adobe mediante la cual pretenden centrarse en el desarrollo de sus productos y tecnologías centrándose en los dispositivos móviles con Android como sistema operativo, un mercado muy lucrativo que crece a pasos agigantados de la mano de su creador Google y las grandes compañías fabricantes que apuestan por este SO como Motorola, HTC, Samsung, Sony Ericsson y LG.

Sin embargo no todo son malas noticias: Dave McAllister (director en jefe del área Open Source de Adobe) ha dado a conocer que se ofrecerá un kit de Adobe AIR exclusivo para desarrolladores, mismo que podrá ser portado a Linux sin problema alguno. De esta manera se invita a desarrolladores freelance (independientes) y a los que forman parte del Open Source Project para que se logren llevar a cabo implementaciones de las futuras versiones de Adobe AIR en Linux tanto en ediciones de 32 como de 64 bits.

McAllister también ha mencionado que hace algunos años, en 1999, esperaban que el crecimiento de Linux para el año 2005 fuese mayor y tuviese una cuota de mercado mayor a la actual, misma que debería rondar entre el 10% y el 15% de los usuarios e incluso superando a Mac OS X, algo que no ha sucedido ya que GNU/Linux apenas supera el 1% de la cuota de mercado actual contrastando con Android que en apenas un par de años ha crecido enormidades, siendo ello el motivo principal del “desvío” de atenciones de Adobe.

Un “aliciente” para los usuarios de GNU/Linux para el uso de Adobe AIR es que desde su lanzamiento se ha tratado de una plataforma con poco éxito, incluyendo en ello hasta a los propios usuarios de otros sistemas operativos más populares como Windows o Mac OS X. Incluso Flash, uno de los principales productos de Adobe, tiene ya contados sus días gracias a las capacidades del nuevo estándar HTML5.

Fuente: Visual Beta

Continúa Leyendo