🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Alexa: Un Problema y una Solución

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 18 de marzo del 2007
3 minutos de lectura • 512 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 18 de marzo del 2007, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Alexa Logo
Leyendo algunos Blogs en inglés, me he encontrado con que muchos de los Blogs hablan acerca del ranking de Alexa, discutiendo si es Fiable y Válido los resultados que entrega. Pues me he decidido a escribir acerca de ésto.

Como muchos que ya estén familiarizados con el Posicionamiento en la Red y con Alexa, sabrán que es un Sitio que entrega detalles del Tráfico de los Sitios de la red, ahora ¿cómo obtiene esos datos?

Todos quienes tengan Instalados la Barra de Herramientas de Alexa (Alexa Toolbar para los amigos) son quienes entregan los datos de Navegación a Alexa para que éste elabore el ranking.

Pero, ¿es esta una Solución fiable para hacer un Listado de los Sitios Webs? ¿O es una situación de Ganar-Ganar? Pues no, ¿porqué? Fácil:

  1. La Barra de Herramientas de Alexa funciona sólo en Máquinas que posean Windows, por lo que un 6% de los Usuarios de la red está siendo menospreciado, esto de acuerdo a un estudio hecho por MarketShare.
  2. La Barra sólo funciona en Internet Explorer, ¿y qué pasa con los que Usan Firefox?
  3. Requiere que la Barra sea descargada e Instalada, y una vez instalada, ésta recibe Información de la Red y de algunos productores de Aplicaciones. Entonces, ¿donde dejamos a quienes no tienen la Barra Instalada?

Señoras y Señores, Bloggers y HOYGANS, esto es un tema de Importancia, vamos sacando la calculadora, pues hay un porcentaje de usuarios de Internet que ni siquiera forman parte de las Estadísticas de Alexa.

En la Práctica

¿Hagamos una Prueba de cómo serían los resultados de una página que es visitada frecuentemente por gente que posee la Barra de Herramientas y otra en donde prima el Concepto, por ejemplo, de Apple Macintosh, donde no pueden instalar la dichosa barra?

Tomemos dos sitios Webs: El primero, como ya decíamos, será: Johnchow.com , un portal cualquiera, y el segundo será el blog en inglés de Apple: theappleblog.com .

Aquí encontrarán los resultados, como ven, la página que es más visitada por los Windowszeros posee, según Alexa más visitas, y la de Apple, en su Gráfico va decayendo.

mayoritariamente, los Lectores de theappleblog.com son usuarios de Mac (alrededor del 60%), y, como ya lo decíamos, los Lectores de JohnChow.com son lectores Windows. En la realidad y según los webmasters de los Dos Sitios en Cuestión, aseguraron que, JohnChow.com recibe 266k+ de visualizaciones de Página y 127k+ gastados en Visitantes únicos, por su parte, theappleblog.com asegura 500k en visualizaciones o visitas y 250k en Visitantes únicos. Claramente queda demostrado el cambio en los resultados.

Alternativas para el Uso

Hay muchos sitos en la Red que realizan tops de Sitios Webs, con detalles de las Visitas y otros menesteres, pero paso a mencionarles 3.

Compete.com: Este portal genera muchos datos de datos mediante clickstream. Compete.com

comScore: Esta es la Segunda solución que posee mayor credibilidad en cuanto a los resultados que genera. comScore

Hitwise: Para muchos es el sistema por excelencia de comparación de tráfico de Datos de Sitios Webs. Hitwise

Espero que cada uno haya sacado sus Propias Conclusiones. Espero sus Comentarios…