¿Algunas bacterias nos hacen inteligentes?
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 27 de mayo del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
**
La doctora Dorothy Mattherws, profesora de The Sage College, en Troy Nueva York y quien dirigió el estudio señala, “es una bacteria que vive en la tierra y es probable que la gente la ingiera o respire cuando pasa algún tiempo conviviendo con la naturaleza”.
“Creemos que estos resultados son importantes porque sugieren una relación entre los microbios y la función cerebral”
Se dice que es muy buena costumbre el salir y pasar un buen tiempo en contacto con la naturaleza.
La investigación fue presentada en la conferencia anual de la Sociedad Estadounidense de Microbiología que se realiza en San Diego, California.
Así que ya lo saben, a tomar sus mochilas y salir a acampar para ser más inteligentes.
Vía | BBC Online
Continúa Leyendo

Angry Birds para Nokia N8
La gente de Rovio no para con su juego estrella que ha sido un éxito de ventas en el iOS, un éxito …

Nokia Chile y Marlex Systems te dan la posibilidad de ganar un Nokia 5235 con Música Gratis por un Año
Nuevamente la gente de Nokia Chile se pone en contacto para ofrecer a nuestros lectores la …