Alioramus Altai, es el nombre del nuevo integrante de la familia Rex
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 06 de octubre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Este familiar del Tiranosaurio vivió a finales del Cretácico, hace 65 millones de años y fue bautizado como Alioramus Altai, una de las cosas más sorprendentes de este reptil era su craneo, que tenía un largo hocico con ocho cuernos, que probablemente tenía unos 5 cm de longitud.
Una de las características de estos cuernos era que, según los científicos, por ser tan pequeñas no se usaban para combates pero si en el ámbito sexual , para llamar la atención de la hembra.
Gracias a una tomografías computarizadas de su cráneo, tomadas por Gabe Bever, del Museo Americano de Historia Natural, se pudo gestar el enlace familiar entre el Alioramus y el Tyrannosaurus. En ellas se encuentran sacos de aire de gran tamaño, grandes bulbos olfatórios y un oído interno pequeño, característico de un miembro de la familia Tyrannosauridae (Término de origen latino que significa lagartos tiranos).
Otro antecedente de este lagarto es que, su peso era de 369 kilográmos, con un tamaño relativamente pequeño y sus dientes eran demaciado delgados para romper huesos.
Este fósil espectacular nos dice que hay mucho más variedad anatómica y ecológica entre estos depredadores de lo que habíamos pensado.
Ha declarado Stephen Brusatte, coautor del estudio, que asegura que “En comparación con el Tirannosaurus, este nuevo animal es como una bailarina”
Via | Alioramus Altai, es el nombre del nuevo integrante de la familia Rex