🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Allison Brenda: La Mujer Imán

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 20 de agosto del 2010
2 minutos de lectura • 254 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 20 de agosto del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Allison Brenda
Allison Brenda padece de un extraño problema que le impide tener una vida normal. Aunque no se trata de una deficiencia que se de en su cuerpo, como que le falte una extremidad o alguna parte de su cuerpo, su defecto es, cuanto menos, curioso.

Y es que la piel de Brenda atrae los objetos metálicos como si se tratase de un imán. De acuerdo a las declaraciones de los médicos que se han puesto en contacto con Brenda, su campo electromagnético del cuerpo se ha aumentado en una cantidad considerable, lo que le genera este efecto imán con los metales.

En las personas normales, se encuentra también presente este campo magnético, pero es tan insignificante que no produce problemas en el día a día, como en el caso de Brenda, que al acercarse a las ampolletas o bombillas simplemente termina por cortocircuitarlas o si se acerca a las cajas registradoras de supermercados y malls terminan por generar un mal funcionamiento o, incluso, apagándolas.

De acuerdo a las propias declaraciones de la afectada, desde que conoce que padece este extraño síntoma, puede mantener “pegados” objetos metálicos a cualquier parte de su cuerpo por más de 45 minutos sin que estos caigan al piso.

Finalmente, el campo magnético de Brenda pudo haber aumentado por altos niveles de estrés, como han indicado los médicos que la han tratado, por lo que la solución más prudente, aunque no comprobada, es utilizar medicamentos que reduzcan el estrés diario y le eviten las tensiones innecesarias.

Vía | Metro UK