🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

¿IA culpable del colapso de AWS? La conexión entre despidos y la caída masiva

Amazon reemplazó ingenieros con inteligencia artificial días antes del outage masivo: coincidencia o el error más costoso de la historia de la nube?

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 23 de octubre del 2025
2 minutos de lectura • 400 palabras

Hace unos días, el servicio de Amazon Web Services (AWS), que es como el motor en la nube que impulsa muchas plataformas digitales en Estados Unidos y más allá, sufrió una caída masiva este pasado Lunes 20 de Octubre. Esto dejó inoperativos miles de sitios y apps, desde la red social Snapchat hasta la aplicación de pedidos de McDonald’s, pasando por los mundos virtuales de Roblox y el popular juego Fortnite. La causa oficial fue un “problema operativo” que fue generado por problemas de DNS (siempre es DNS 😆), pero lo que más llamó la atención fue el timing con una noticia controvertida que salió justo antes.

Amazon Web Services estuvo caído este lunes pasado

Un informe reciente sugiere que Amazon despidió al 40% de su equipo de DevOps en AWS para reemplazarlos con inteligencia artificial. Según el reporte, un memo interno breve mencionaba que estos recortes se debían a iniciativas de automatización estratégica. La IA supuestamente detecta y corrige errores en permisos de IAM al instante, reconstruye configuraciones rotas en VPC o subredes, y revierte despliegues fallidos en Lambda sin intervención humana, lo que suena impresionante pero también riesgoso si algo sale mal.

Claro, hay mucho escepticismo alrededor de esta historia, y hay que tomarla con pinzas porque podría no ser del todo precisa. Sin embargo, el hecho de que apareciera días antes de la caída del sistema hace que uno se pregunte si hay una conexión, aunque no afirmamos nada. Para contextualizar, Amazon ya había anunciado despidos en AWS en julio, afectando a cientos de empleados, según fuentes confiables como Reuters.

Este incidente resalta un problema mayor: la dependencia excesiva de un solo proveedor de servicios en la nube puede ser un desastre en potencia. Recordemos el año pasado, cuando un fallo en Windows de Microsoft paralizó vuelos, canales de TV, bancos y más en todo el mundo, como se detalló en este artículo de 80.lv. Diversificar opciones parece clave para evitar que una falla afecte a tanta industria de golpe.

En fin, ya sea por IA o no, este outage nos recuerda la fragilidad de estos sistemas gigantes. Si eres del mundo tech o solo un usuario cotidiano en Sudamérica, donde estas plataformas nos conectan con el entretenimiento global, vale la pena estar atentos. Y para profundizar en temas como este, únete a la plataforma de talentos de 80 Level o su servidor de Discord, donde se comparten noticias frescas y análisis.

Fuente | 80.lv