AMD quiere entrar en el mercado de las tablets con un procesador ARM
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 30 de mayo del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
AMD no se quiere quedar atrás en el explosivo mercado que se avecina en las tablets, como ya sucedió con los teléfonos de alta gama, y ha decidido lanzar un procesador ARM para entrar a competir con Intel que está actualmente desarrollando algunos procesadores para Microsoft que está pronto a lanzar una versión de Windows especialmente optimizada para correr sobre ARM y funcionar en tablets.
Así, se ha filtrado un roadmap de múltiples páginas desde AMD que destaca algunas interesantes características de este posible nuevo procesador. Actualmente, la compañía ya maneja procesadores de la gama C-30 y C-50 en el mercado de los notebooks, donde se incluyen funciones de la popular AMD Radeon capaces de reproducir gráficas en 3D y reproducción de vídeos en 1080p, pero nada como crear procesadores ARM para tablets.
De acuerdo con el informe de trabajo, el nuevo procesador de AMD sería uno de la serie Fusion Z, con nombre en código “Desna”. Estos procesadores soportarían gráficas de DirectX 11, reproducción mejorada por hardware para Adobe Flash Player, y un stream de vídeo en HD bastante optimizado. Incluirían además aceleración por hardware para IE 9, Office 10 y, no por menos, para los efectos visuales de Windows 7.
Las especificaciones indican que AMD estaría enfocado en el mercado de las tablets, pero sólo las de Microsoft -no teniendo intereses en ingresar a la guerra de las tablets de sistemas operativos para teléfonos móviles como las de Blackberry, Android o incluso las de Apple como proveedor de procesadores para todas ellas-. El gran objetivo de AMD es competir con los procesadores de nueva generación de Intel llamados Atom Oak Trail, que ofrecen excelentes avances en bajo consumo de energía para brindar mayor batería, además de un alto poder de proceso y performance. ¿Podrá lograrlo?
Vía | Slashgear
Continúa Leyendo

Google ya controla más del 50% del mercado de los smartphones con Android
El sistema operativo para móviles de Google, Android, ya es parte de una buena cantidad de …

Intel está portando Android Honeycomb a la estructura x86
Intel ha declarado en una rueda de prensa hace algunos días que recibió el código fuente de Android …