Android, nuevamente demandado por trolls de patentes
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 20 de diciembre del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Una de las patentes de las que ellos alegan ser propia y que es parte de la demanda se llama “Sistema de provisionamiento para redes de comunicaciones”, que BT patentó en la década del 90. Esencialmente, se reduce a una aplicación que verifica si el teléfono está conectado a la web mediante Wi-Fi o 3G y elegir transmitir a un ancho de banda diferente. Google, según BT, infringe esta patente con Google Music y con su Android Market.
Otras patentes que forman parte de la demanda, que se puede encontrar de manera íntegra en Scribd, son acerca de los sistemas de navegación GPS, donde Google Maps es quien supuestamente sale perdiendo; la información basada en la ubicación geográfica, de la cual, según dice BT, casi todas las aplicaciones en Android la infringen; y la administración de derechos digitales, que forma parte de la seguridad del Android Market.
La demanda busca que Google pague un royalty por cada teléfono que se produzca con Android que, de acuerdo con el presidente de productos para móviles de Google, Andy Rubin, es una cifra bastante alta pensando que hay más de 500 mil teléfonos con Android activándose cada día.
Una demanda similar es la que permite a Microsoft percibir —hasta muchos más ingresos que vendiendo sus propios móviles— algunos dólares por la venta de teléfonos con Android por parte de HTC y Samsung, quienes deben pagar un valor por cada teléfono manufacturado.
Sinceramente veo que vamos de mal en peor: en vez de trabajar juntos y lograr soluciones mucho mayores, como una alianza estratégica similar a la que Microsoft y Nokia realizaron, pareciera ser que todas las empresas quieren parte del éxito de Google y Android, cuando en la práctica podría funcionar mucho mejor si se unieran en vez de andar haciendo guerras perdidas. Lamentable.
Vía | Wired
Más Información | BT: Complaint for Patent Infringement
Continúa Leyendo

Google ya controla más del 50% del mercado de los smartphones con Android
El sistema operativo para móviles de Google, Android, ya es parte de una buena cantidad de …

Google compra Motorola y entra en un mercado de alto impacto
Hace unas horas, Google anunció que ha comprado Motorola Mobility por un valor de 12 mil 500 …