🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Anonymous con el crédito del último gran ataque cibernético

Por Gottlieb Bustos Schulze
Publicado el 27 de diciembre del 2011
2 minutos de lectura • 238 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 27 de diciembre del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Anonymous-face
Anonymous, según algunas fuentes, ha decidido despedir el año con un nuevo ataque cibernético. Venture Beat informó que el destacado grupo hacker es el probable sospechoso de un nuevo ataque cibernético en la firma de seguridad Stratfor con base en Austin, Texas. La organización admitió en su página de Facebook que el 24 de diciembre “una parte no autorizada dio a conocer información de identificación personal y los datos de tarjetas de crédito de algunos de nuestros miembros.”

Aunque a veces es difícil saber si un ataque cibernético de un grupo es en realidad el trabajo de Anonymous, este nuevo incidente parece ser verdadero. La página del grupo de Twitter publicó un enlace a la página web Pastebin con la lista de clientes secretos de Stratfor. Stratfor ha negado esta afirmación, diciendo que la lista que se publicó, era simplemente “una lista de algunos de los miembros que han comprado nuestras publicaciones”.

Anonymous declaró tener 200 GB de datos de Stratfor y dice que dará a conocer más información de esa base de datos en un futuro próximo**. También dice que robarán $1 millón desde las cuentas de tarjetas de crédito de la empresa y que donarán ese dinero a una serie de grupos de beneficencia como American Red Cross, CARE y Save the Children**. No estamos seguros de si alguno de esos grupos aceptaría donaciones si supieran que se trataba de tarjetas de crédito robadas.

Via: Neowin

Continúa Leyendo