🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

App chilena gana el Torneo Internacional Universitario de Aplicaciones Móviles

Por Sander Wilson
Publicado el 12 de diciembre del 2014
3 minutos de lectura • 503 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 12 de diciembre del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Laika” es el nombre de la aplicación móvil triunfadora en el Torneo Internacional Universitario de Aplicaciones Móviles, organizado por TuAPP.org. Hasta el momento este es el único concurso de este tipo en Latinoamérica, y busca potenciar el talento y la creatividad de jóvenes universitarios, lo que además los ayuda a contactar con grandes inversionistas y empresarios.

Imagen de la aplicación Laika

Pero, ¿qué es “Laika”? La aplicación, desarrollada por un equipo de estudiantes de la Universidad Diego Portales y la Universidad Católica de Chile, facilita la adopción y tenencia responsable de perros de la calle. “Le damos al usuario la opción de adoptar un perro según su estilo de vida. Cada perro está indicado para el comportamiento de cada persona. Y también le damos la opción de administrar el cuidado de la mascota. Hay que cortar el ciclo del abandono con la tenencia responsable”, explicó Ignacio Gómez, uno de los miembros del equipo desarrollador.

Este es un salto gigante que estamos dando. Es el reconocimiento a todo un trabajo de equipo multidisciplinario”, añadió Gomez.

Smart City: inteligencia colectiva”, fue la temática bajo la cual se desarrolló esta nueva versión del encuentro que contó con proyectos de Chile, México, Colombia, Perú, Argentina, Ecuador, Bolivia y El Salvador. La iniciativa, organizada por TuAPP.org, contó con el apoyo de Santiago Innova, Corfo, GAM y Banco Santander. Dentro de las propuestas se encontró una variada gama de innovadoras aplicaciones móviles que ayudan o mejoran la calidad de vida en las ciudades y centros urbanos, relacionadas con transporte, salud, turismo, seguridad, energía, educación, arte, cultura, etc.

El director de TuAPP.org, Rodrigo Prenafeta, dijo que la calidad y cantidad de proyectos presentados este año con respecto a los del año anterior fueron mucho mejores, puesto que se están abordando problemáticas sociales que no se habían visto antes. Con respecto a la implementación de las aplicaciones y proyectos presentados, Prenafeta dice que depende mucho del trabajo de los estudiantes, pero que también necesitan del apoyo de alguna autoridad o ejecutivo.

El Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, quien asistió a la ceremonia de clausura, no descartó que algunos de los proyectos presentados puedan ser implementados por el Gobierno Metropolitano. “Si hay algunos de ellos que realmente podamos aplicar rápidamente, ¿por qué no hacerlo? También hay que innovar desde el sector público, aprovechándonos de este tremendo empuje que hay de innovación en el mundo, particularmente como en este caso, de emprendedores jóvenes”.

TuAPP.org es una entidad latinoamericana confiable y reconocida para los estudiantes universitarios. Comenzó en 2010 como un Torneo Universitario en Santiago de Chile y se ha ganado el prestigio en la comunidad universitaria, permitiendo que su fundador, Rodrigo Prenafeta, pueda llevar el torneo más allá de las fronteras del país, transformándolo en un evento de índole Latinoamericana en donde participan los mejores estudiantes de toda la región.

Los involucrados en el proyecto ganador son:

  1. Camila Ávalos – Universidad Diego Portales

  2. Ignacio Gómez – Universidad Diego Portales

  3. Marcos Sierpe – Universidad Católica de Chile

  4. Cristóbal Leiva – Universidad Católica de Chile

Fuentes | Publimetro.clTuAPP.org

Continúa Leyendo