🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Apple finalmente superó el valor de Microsoft

Por Rogelio Hoyos
Publicado el 27 de mayo del 2010
2 minutos de lectura • 217 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 27 de mayo del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

A día de hoy Apple vale como empresa más que Microsoft en la bolsa de valores.

Sólo queda agregar que esto no sorprende a nadie que haya seguido de cerca el desempeño de estas empresas.

apple microsoft

Las últimas cifras del cierre de hoy apuntan $222.12 billones para Apple y $219.18 para Microsoft. Y todo indica que la tendencia aumentará la diferencia.

Qué reflejan estas cifras?

Reflejan el desempeño corporativo que cada empresa ha ido desarrollando en los últimos tiempos. Por un lado Apple con sus constantes productos innovadores, cada uno más popular que el anterior.

Cada nuevo producto ha sido un éxito de venta, incluído el criticado iPad.

En el lado opuesto, tenemos a Microsoft cuyas últimas equivocaciones como el Windows Vista le han costado millones en ganancias. Sin contar la parte del mercado que constantemente le quitan no sólo el software open source, sino los mismos ordenadores de Apple que vienen con su propio software.

Sin embargo, últimamente se nota el esfuerzo que Microsoft está haciendo por expandirse en una área que no domina: los servicios en internet. Ahí tenemos su intento de compra de Yahoo, su buscador Bing y el próximo lanzamiento de su nuevo y moderno correo Hotmail.

De tener éxito en esta nueva faceta podría talvez recuperarse y subir su valor nuevamente.

Fuente: BusinessInsider

Continúa Leyendo