🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Apple creó internamente un rival a ChatGPT para mejorar a Siri

Lamentablemente, no lo verás en la App Store pronto

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 04 de octubre del 2025
3 minutos de lectura • 592 palabras

Imagina que Siri, esa asistente de voz que todos usamos en nuestros iPhones, necesita un upgrade masivo para competir con los gigantes como Gemini de Google o ChatGPT de OpenAI. Apple ha estado lidiando con retrasos y problemas técnicos que han pospuesto su gran transformación de Siri hasta al menos 2026. Pero aquí viene la noticia jugosa: la compañía ya ha desarrollado una app interna que funciona como un chatbot similar a ChatGPT, solo para probar las novedades que Siri recibirá. Esta herramienta secreta, conocida con el código Veritas, es como un laboratorio experimental en tu bolsillo, y aunque nos tienta, por ahora solo la usan los ingenieros de Apple para afinar detalles.

Siri, el asistente de Apple, ha tenido lanzamientos de IA que han sido desastrosos

El gran cambio radica en cómo Apple está probando estas funciones avanzadas sin exponerlas al público todavía. Veritas permite recordar el contexto de conversaciones pasadas, manteniendo un hilo lógico como en una charla real, y maneja capacidades conversacionales más sofisticadas que el Siri actual. Además, incluye pruebas para buscar en datos personales, como tus canciones favoritas o correos electrónicos, e incluso realizar acciones dentro de apps, por ejemplo, editar fotos con solo una orden de voz. Todo esto se hace en un entorno controlado para evaluar qué tan bien funciona antes de integrarlo en Siri. Es fascinante ver cómo Apple prioriza la estabilidad, aunque a veces parezca que avanzan a paso de tortuga comparado con la competencia.

Esta app Veritas está construida sobre un código nuevo que usa fundamentos de inteligencia artificial compartidos con otras aplicaciones de Apple, pero con un twist híbrido: combina los modelos propios de la compañía, llamados Foundation Models, con contribuciones de otro laboratorio de IA externo. De esta forma, pueden simular escenarios complejos y medir el rendimiento en tiempo real. El objetivo principal es refinar características como el procesamiento de lenguaje natural y la integración con el ecosistema de Apple Intelligence. Aunque no es algo que veamos en la App Store, representa un paso crucial en la evolución de Siri hacia una versión más inteligente y proactiva. Para los fans de la tecnología en Sudamérica, donde el iPhone es un must-have, esto promete hacer la vida diaria más fluida una vez que salga.

El panorama se pone interesante porque Apple ha dependido hasta ahora de alianzas externas para potenciar Siri en consultas complejas. Por ejemplo, cuando Siri no puede responder, redirige al usuario directamente a ChatGPT, evitando que la experiencia se caiga. La compañía incluso ha negociado con Google y Anthropic para probar versiones de Siri impulsadas por Gemini y Claude, respectivamente, mostrando que no cierran puertas a colaboraciones. Sin embargo, con Veritas, Apple busca independencia total en su asistente virtual. Esto podría cambiar cómo interactuamos con nuestros dispositivos, haciendo que Siri no solo responda, sino que anticipe necesidades, todo mientras mantiene la privacidad que tanto valoramos en productos Apple.

No es sorpresa que Apple no planee lanzar Veritas al mercado pronto; es puramente un prototipo para análisis internos y refinamiento de funciones en desarrollo. En el futuro, estas innovaciones se integrarán en la app de Siri y en todo el stack de Apple Intelligence, dándole un renacer con un “LLM Siri” (es decir, Siri, pero a modo de LLM) y una identidad visual renovada. Mientras tanto, los retrasos nos recuerdan que perfeccionar la IA no es cosa de un día para otro, especialmente cuando se trata de algo tan personal como un asistente que sabe todo de ti. Para nosotros en Latinoamérica, donde la conectividad a veces falla, una Siri más robusta offline sería un sueño hecho realidad.

Más información | Digital Trends

Continúa Leyendo