🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Apple somete sus iPhone 6 a pruebas para demostrar que no se doblan

Por Sander Wilson
Publicado el 27 de septiembre del 2014
4 minutos de lectura • 716 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 27 de septiembre del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Apple invitó a un pequeño grupo de periodistas a las instalaciones donde la compañía realiza las pruebas de estrés de sus iPhone antes de su salida al mercado. Esto, para demostrar que sus dispositivos no se doblan.

iPhone-6-Plus-doblado

A raíz del escándalo mediático que denuncia que el nuevo iPhone 6 se dobla con bastante facilidad, la firma decidió mostrar las pruebas de estrés en laboratorios a las que somete a sus dispositivos, aunque en realidad sólo se ha conocido de nueve casos de iPhone 6 que se han doblado.

Una de las periodistas, Laureen Goode, ha documentado cómo son las cuatro pruebas que Apple realiza para cerciorarse de que sus dispositivos no se doblan. El grupo de periodistas estuvo liderado por el vicepresidente de marketing mundial de Apple, Phill Schiller, quien aseguró que sólo se han recibido nueve quejas en relación al “fenómeno” conocido como ‘bendgate‘. Y tomando en cuenta que los iPhone 6 y 6 Plus vendidos durante el primer fin de semana alcanzó la cifra récord de 10 millones de unidades, los nueve doblados son un porcentaje anecdótico.

Antes del lanzamiento de los iPhone 6 y 6 Plus, Apple somete a prueba a 15.000 unidades de cada uno de sus modelos. Entre las más importantes están:

Prueba de aplastamiento: en esta fase Apple reproduce qué le pasa a un iPhone cuando los usuarios se sientan en diferentes superficies con el dispositivo en el bolsillo trasero. A su vez esta prueba se divide en tres más, la primera para comprobar los efectos de sentarse sobre un iPhone en una superficie dura, la segunda cuando lo hace en una superficie blanda y la tercera, la peor de todas, las consecuencias de sentarse con el iPhone en el bolsillo trasero del pantalón en el borde de una superficie dura. Cada uno de estos tests se repiten unas mil veces por cada iPhone a comprobar.

Prueba del doblado en tres puntos: esta prueba es la más relevantes de acuerdo a los videos que se han visto donde muestran a los dispositivos de Apple doblarse. En esta prueba, los ingenieros de la compañía colocan el iPhone sobre unas barras metálicas en cada extremo del equipo, de modo que quede suspendido en el centro. Luego se les aplica una presión equivalente a 25 kilos en la parte central. Durante la demostración pudieron comprobar que el iPhone se doblaba mientras se le ejercía presión, pero una vez liberado, el teléfono volvía a su forma original. El vicepresidente senior de ingeniería del hardware de Apple, Dan Riccio, explicó que cuando un iPhone se queda doblado, es porque el usuario ejerció una presión superior a la soportada por el teléfono.

Prueba de punto de presión: esta prueba consiste en aplicar una presión equivalente a 10 kilos de peso justo en el centro del dispositivo.

Prueba de torsión: esta última requiere que una máquina sujete el iPhone por sus dos extremos, y mientras una de las pinzas permanece inmóvil, la otra va girando poco a poco hasta un cierto grado que Apple no reveló.

Podemos ver que estas pruebas son bastante extremas, pero son hechas por la compañía para asegurar que el producto resiste el uso y los “peligros” extremos a los que está expuesto, sobre todo en manos de usuarios que son bastante descuidados.

Los videos que circulan por la red de dispositivos que se han doblado muestran, más que un producto de poca calidad, lo descuidado que puede llegar a ser un usuario en el uso de un smartphone. Es pan de cada día ver teléfonos que llegan al fin de su vida útil antes de tiempo por caer al agua, al pavimento, desde el segundo piso por postear desde el balcón, etc. Hasta el momento hay sólo un dispositivo que puede ostentar de una capacidad de flexibilidad, y se trata del LG Flex. Resistentes al agua también son pocos, entre ellos el Sony Xperia Z.

Los dispositivos de alta gama que hoy compramos tienen precios elevadísimos, por lo cual es necesario cuidarlos ya que no están diseñados para soportar grandes caídas (un nicho que vieron los fabricantes de carcazas protectoras) o inmersión. Llevar los teléfonos en el bolsillo trasero también es un riesgo que cada uno debe asumir, puesto que sabemos lo que puede llegar a pasar si nos sentamos sobre él.

Continúa Leyendo