🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Ascenso al Volcán Llaima Jueves 07 de Febrero

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 09 de febrero del 2008
6 minutos de lectura • 1.034 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 09 de febrero del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Volcán Llaima
Ya es muy Popular el Hecho de que el Volcán Llaima esté haciendo erupción, por lo que un pequeño equipo se preparó para ir a la Cumbre del Llaima. Nuestro objetivo fue llegar lo más cerca posible del Cráter y, por ende de la Lava.

Preparativos

A eso de las 6 de la Tarde arrancaban los preparativos para subir, una buena cantidad de líquido y galletas cortesía de don Patricio Sáenz y lo necesario para la subida: Mochilas y Cámaras.

Mega Temuco vendría con nosotros para ir a filmar desde allá para una nota que se emitió ayer Viernes 8 en la Señal Nacional, por lo que el equipamiento también debía ser llevado.

Se invitó además a los chicos de Viltrack -un equipo jeepero de la Comuna- quienes nos ayudarían con la subida.

Así, un Jeep más la Camioneta 4×4 de don Patricio Sáenz, nos aventuramos a la Salida…

Salida a Cherquenco, Control de Camino, 19:40 hrs.

Aquí comenzamos la andadura, tras cargar todo a los vehículos, nos pusimos en marcha hacia Cherquenco, comuna en donde, bajo orden del Gobierno Regional, el camino se encuentra cerrado si tu idea es ir al Volcán.

Camino a Cherquenco

Al llegar a Cherquenco, fuimos a Carabineros de la Zona, a Solicitar el acceso gracias a las Gestiones de don Patricio Sáenz, nos dejaron pasar.

Camino al Llaima

Luego comenzamos la osadía. Pasamos los canales llamados “Lan Lan”, 1, 2 y 3, para detenernos en el Lan Lan 2, ya que los chicos de Mega querían efectuar algunas tomas.

Luego seguimos por el camino hacia arriba hasta llegar al Centro de Ski las Araucarias. Allí comenzamos a subir en Camioneta por entre los andariveles hasta llegar a una parte bastante alta, donde fue que se realizó la primera toma hablada de los chicos de Mega.

También allí nos encontramos con dos alemanes: habían sido pareja cuando pequeños y, luego de unos años, decidieron separarse y cada uno formó su familia, hasta que en su empresa donde trabajaban los enviaron juntos de vacaciones al Llaima… ¿Qué pasará entre ellos? 😛

Allí encontramos algunos “hielos eternos” donde se puede apreciar el grave deshielo que hay en el sector. Vean el video…

Como verán, el video muestra lo que el volcán y las altas temperaturas de la zona han realizado en el paisaje. Hablamos de que ese sector en específico debería ser el lugar con más nieve de todas, ya que ese es el Centro de Ski.

Ahí tomamos unos refrigerios y seguimos subiendo hacia la cumbre del Llaima.

En el Lugar, de noche…

Ya se hacía oscuro y decidimos seguir a pie para alcanzar una visión considerable. Para ser exactos, 300 metros de la lava que se ve en las fotografías y en los miles de videos que se han grabado desde acá, y 800 metros del caballero que escupe más conocido como el Volcán Llaima.

Seguimos avanzando gracias a que uno de los chicos de Viltrack decidió quedarse en el jeep alumbrando con los focos del mismo por nuestro camino.

Llegamos al lugar que podrán ver en la serie de fotografías de Flickr donde lamentablemente la cámara no nos jugó una buena pasada, las fotos eran pésimas de noche a menos que pusiéramos delante a uno de los personajes ilustres que acompañaban nuestro caminar.

Desde allí apreciábamos el esplendor del evento: Cada vez que iba a escupir, el Cielo se ponía de un rojo que nos indicaba que esto iba a suceder, 10 segundos después y la lava aparecía en el cráter.

Las malas pasadas y las anécdotas del Viaje…

Estábamos arriba y vimos que las luces se encendían de color blanco. No era el volcán… TORMENTA ELÉCTRICA.

Eran relámpagos que surcaban el cielo, pero estaban aún lejos de llegar al lugar donde estábamos.

Luego de eso vino lo peor. Veíamos que el Jeep de nuestro amigo de Viltrack nos alumbraba de más cerca. Nosotros creímos que era para seguir subiendo, pero lo que en realidad quería era que bajáramos.

De ahí, en un momento a otro, la neblina nos ocultó tras su manto. No nos veíamos ni siquiera entre nosotros, así que a gritos entre cada uno sabíamos las posiciones. Después de reunir al grupo decidimos caminar juntos hacia donde debería estar la luz del Jeep de Viltrack, que poco se dislumbraba en la neblina.

Así, logramos llegar al Jeep, luego de cruzar un glaciar por encima de él, y siguiéndonos el rastro unos con otros… Pero faltaba llegar a nuestro medio de transporte -era el Jeep más la Camioneta 4×4 en la que íbamos- el cual no veíamos porque la neblina no nos dejaba verlo. A este punto, ni el volcán era visible con la neblina.

Pero se nos ocurrió la solución: usar las llaves de la Camioneta para activar la alarma -los automóviles tienden a encender las luces cuando se activa la alarma y, además, emiten un sonido- por lo que lo buscamos gracias a eso.

A unos buenos minutos de caminata nos encontramos con los andariveles, los cuales nos ayudaron a orbitarnos para seguir la búsqueda cuando… Voilá, la Camioneta apareció.

El regreso… O no tan regreso.

Tras tomar nuevamente nuestro medio de Transporte volvimos a Cherquenco a socializar un poco con los asustados pueblerinos del sector donde Mega mostró sus grabaciones del Llaima mientras nosotros hacíamos las necesidades vitales.

Ahí fue cuando Carabineros nos alertó de una posible crecida del Río Calbuco… Tomamos la camioneta y, tal como si fuésemos nuevamente en dirección al Volcán, tomamos otra ruta y fuimos a ver el Río junto a Carabineros.

Allí, el río mantenía el mismo cauce, por lo que no revestía mayor peligro…

Ahora sí, el regreso

Volvimos a Vilcún a eso de las 2.30 de la Mañana, con mucho sueño -Pedro Caamaño de Mega dormía 😛 – y luego de los agradecimientos nos fuimos a dormir…

Una experiencia, sin duda, única, ya que nadie tiene permiso para llegar hasta donde nosotros, pero lo positivo es que dos de los que allí andábamos éramos bomberos -además de que soy oficial de la Institución- por lo que Carabineros no puso más tapujes. Lo que sí, les invito a ver las fotos de Flickr.

Fotografías | Volcán Llaima 2008 en Flickr