Asgardia, la primera nación espacial
Este artículo podría estar desactualizado
Este artículo fue publicado hace más de 5 años (el 13 de octubre del 2016, para ser exactos). Parte de la información podría estar desactualizada.
Se trata de un experimento científico, legal y tecnológico, liderado por Igor Ashurbeyli, nanocientífico ruso fundador del Centro Internacional de Investigación Espacial en Viena. El primer objetivo es lanzar un satélite simbólico al espacio en 2017, pero a largo plazo quieren promover la paz y la igualdad en el mundo mientras defienden la Tierra de peligros tales como asteroides, basura espacial, entre otros.
Conquistar el espacio, o al menos buscar planetas alternativos en donde vivir en caso de que nuestra maltratada Tierra termine por colapsar, es uno de los propósitos del mundo científico. El primer objetivo siempre ha sido Marte, por ser el planeta con una distancia del sol que podría, eventualmente, albergar vida.
Pero el proyecto de Ashurbeyli quiere ir más allá. Tal y como se describe en su web, es el prototipo de una sociedad libre y sin restricciones que favorezca el conocimiento, la inteligencia y la ciencia, todo mientras se reconoce el valor de cada ser humano. Ashurbeyli dice en su discurso que el mencionado proyecto podría destruir su reputación como ingeniero y hombre de negocios conservador, pero al parecer no le importa demasiado. Y el nombre deja esto en evidencia, ya que está inspirado en la mitología nórdica.
El objetivo final de Asgardia es ser un país reconocido por las Naciones Unidas, con su propio marco jurídico, bandera y símbolos que la representen. Es más, Asgardia ya tiene una web oficial para solicitar la nacionalidad, con lo que, una vez lanzado el satélite y se haya constituido la nueva nación espacial, sus ciudadanos se quedarán viviendo en sus países, pero sabiendo que también son miembros de otra civilización. Por esto es que quieren conseguir las primeras 100.000 peticiones de nacionalidad a través de su web. Entonces empezarán el proceso para solicitarle a Naciones Unidas el status de nación.
¿Quien sabe si alguna vez el proyecto se expande y el satélite se convierte en un país habitable? Podrás hacer las maletas y elegir habitación con vista a la Tierra o al Sol.
Fuente | Asgardia
Continúa Leyendo

Ingeniero utiliza cinta de medir para vencer multa por exceso de velocidad
David Erasmus, un ingeniero galés retirado, fue multado por las autoridades del pueblo de Hendy, al …

Tela de una araña podría extender la vida de las baterías de teléfonos móviles
Gladis Aparicio Rojas es una científica colombiana que ha descubierto una particular propiedad en el …