🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Associated Press a la caza de quienes usen sus contenidos

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 07 de abril del 2009
2 minutos de lectura • 279 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 07 de abril del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

mujer leyendo noticias
Para la gente de Associated Press -AP, para los amigos- el problema de que cada vez que sus contenidos se ven republicados por todo internet no les hace mucha gracia. Ahora, se han puesto en una persecusión a todos aquellos que usen sus contenidos sin previo permiso de la agencia para solicitarles la eliminación de los mismos, o pagar su equivalente en el servicio informativo para distribuirlos.

Y no se limitan sólo a quienes copien los contenidos distribuidos por esta agencia, sino también inclusive a quienes enlacen aunque sean sus títulos -como Digg, o incluso algunos agregadores españoles como Menéame– porque, como declaran, estan “hartos del contenido gratuito”.

Aunque AP ha hecho un acuerdo con Google y su servicio de Noticias, no fue sino luego de que se hablaran de dinero que este acuerdo fue concretado y probablemente se trate de una suma considerable. No obstante, son muchas las empresas y servicios que republican sus contenidos utilizando agregadores sociales -que se verían afectados con esta norma- o incluso, los mismos blogs al citar notas de esta agencia.

Al respecto de los agregadores sociales que copian el título de la noticia, pero que enlazan a la fuente, indican que de paso ganan dinero y por lo mismo, AP dice que esto debe acabar porque de todas formas ellos deben ser compensados si los contenidos son hechos por ellos.

Otra cosa que han solicitado es que las otras empresas que proveen de contenidos -llamémosles “Agencias de Noticias”- se unan a esta cruzada que probablemente pretenda acabar con los contenidos republicados. ¿Será que luego vendrá el impacto de que nadie use sus contenidos?

Vía | Hartos del gratis total (El Mundo, Catalejo)