Atentos al tamaño de las arañas
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 04 de agosto del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Investigadores españoles señalan que la evolución favorece más a los machos más pequeños y ligeros, puesto que de esta manera les es mucho más fácil utilizar sus telarañas, lo que también ayuda a la cantidad de compañeras que pueda llegar a tener.
Y por otra parte el gran tamaño de las hembras es señal de que pueden reproducirse más abundantemente. A pesar de que estos datos ya estaban bien conocidos y respaldados por científicos, lo que no tenían muy en claro era la tremenda diferencia de tamaño que existía en los machos, quienes pueden llegar a ser 12 veces más pequeños que las hembras.
Pero con el hallazgo de científicos de la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería, entrega nuevos datos sobre el fenómeno conocido como “dimorfismo sexual”.
La hipótesis vendría a aclarar la pregunta presente desde los tiempos de Darwin, puesto que en la mayoría de las especies animales la presión evolutiva a hecho a los machos mayores que las hembras.
Vía | BBC Online
**
**
**
**