Baja en las ventas de Windows Phone sería a causa de los vendedores de las telefónicas
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 15 de agosto del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
El IDC ayer publicó un informe en el que mostraban que las ventas de Windows Phone habían bajado y que la cuota de mercado se está haciendo más pequeña. Este informe es un poco extraño tomando en cuenta que Microsoft ha estado poniendo en el mercado hardware de calidad, con actualizaciones a pasos agigantados. Como ejemplo podemos tomar a Cortana, el asistente por voz de Windows Phone, que ha superado con creces a Siri de Apple. Tratando de encontrar una explicación al por qué no se están vendiendo los dispositivos de Microsoft, la gente de Neowin se dirigió a los sitios de las operadoras telefónicas más grandes de los EE.UU. para ver qué tenían que decir los ejecutivos y representantes de las compañías.
Se conversó a través de un chat en línea con las personas de Verizon, AT&T y Sprint. T-Mobile no tenía esta opción. Se utilizó el chat en línea para facilitar la documentación de las conversaciones, en las que se han identificado como un nuevo comprador que quiere comprar su primer teléfono inteligente. Aunque se trató de guiar la conversación enfocada en los dispositivos Windows Phone, las compañías dieron la espalda a los dispositivos de Microsoft. En algunos casos, no fue porque Windows Phone fuese malo, sino porque el representante era dueño de un determinado dispositivo y guió la conversación hacia las características de ese equipo en particular.
Verizon
Verizon fue el peor infractor durante la conversación con los representantes diciendo que un Windows Phone no es una buena alternativa para un primer smartphone. El representante de ventas recomendó un iPhone porque es el dispositivo que él usaba y lo podía recomendar con confianza. La verdad es que no hay nada malo en ofrecer un teléfono que el representante de ventas sabe que el usuario va a disfrutar, pero para Windows Phone esto es un problema, ya que muestra que, aunque un consumidor esté interesado en un dispositivo en particular, el mayor obstáculo es el representante de ventas.
La captura anterior es de una segunda conversación con Verizon. Durante la primera la gente de Neowin dijo tener un dispositivo Android y quería cambiarlo por un Windows Phone. El representante recomendó continuar con Android porque todas las aplicaciones instaladas se transferirían al nuevo equipo. Fue por eso que se decidió tomar el enfoque de un comprador que por primera vez buscaba un smartphone, para evitar que las aplicaciones fueran usadas como motivo para recomendar seguir en la misma línea.
AT&T
Esta conversación fue un poco mejor, pues el representante de ventas al menos habla de los dispositivos de Nokia. Pero lo hace de una manera que entrega una imagen un tanto peyorativa de los dispositivos y por lo que termina recomendando un iPhone. No es difícil ver que, si quieres un Windows Phone, la barrera más grande no está en encontrar un dispositivo de calidad, sino en que los representantes de ventas prefieren recomendar dispositivos que no sean Windows Phone porque no los conocen.
Sprint
Con Sprint la historia fue similar a la de AT&T y Verizon, pero vale la pena señalar que Sprint tiene una pobre dotación de Windows Phones, pues las únicas opciones son los HTC 8XT y Samsung ATIV S Neo.
Como se puede ver en las conversaciones (para los que entienden inglés), no importa qué características tengan los teléfonos con Windows Phone, son los representantes de ventas de las compañías quienes están alejando a los clientes de la plataforma de Microsoft.
Esto nos lleva a preguntarnos qué tan capacitados están los vendedores de telefonía celular. En algunas de las grandes tiendas chilenas los vendedores de tecnología saben muy poco de los productos que están ofreciendo al comprador. Me ha tocado escuchar a vendedores que no saben qué hacer cuando les preguntas por las especificaciones técnicas de un dispositivo, ya sea celular o PC. En una ocasión un vendedor de una tienda chilena importante me dijo que no comprara un Macbook porque no eran buenos, según él porque usaba Linux.
Como en las conversaciones de los chicos de Neowin, algunos vendedores sólo se inclinan a recomendar tal o cual equipo porque ellos lo usan y lo conocen, pero no tienen una opinión imparcial acerca de lo que están vendiendo, y esto le hace daño a las empresas que están trayendo productos nuevos al mercado, como es el caso de Microsoft y su Windows Phone, que en el último tiempo ha estado entregando productos de calidad.
Fuente | Neowin
Continúa Leyendo

App chilena gana el Torneo Internacional Universitario de Aplicaciones Móviles
“Laika” es el nombre de la aplicación móvil triunfadora en el Torneo Internacional …

Spotify ahora te mostrará las canciones más escuchadas por tus amigos
Spotify es una de las plataformas de música en streamig que más se usa por estos días. Y es que el …