BlackBerry Passport: ¿ayudará un teclado físico a recuperar mercado a la canadiense?
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 29 de septiembre del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
BlackBerry presentó su primer teléfono insignia en un periodo de casi dos años. Se trata de Passport, un dispositivo con pantalla más grande con el que la compañía pretende recuperar terreno frente a sus rivales que dominan el mercado de los teléfonos inteligentes.
Passport tiene una pantalla cuadrada de 4,5 pulgadas, y una resolución de 1.440 x 1.440, una novedad tomando en cuenta que todos sus teléfonos con teclado físico tienen pantallas rectangulares y de baja resolución. Además, quieren seguir apostando por los teclados físicos, con un teclado sensible al tacto que también permite desplazar el contenido de la pantalla, función que antes cumplía el trackball o el pequeño trackpad de los modelos más nuevos.
La verdad es que la canadiense tiene mucho en juego, tomando en cuenta que su último lanzamiento fracasó estrepitosamente. BlackBerry está apostando a recuperar el terreno de la empresa, pero lo cierto es que si quiere volver a recuperar parte de la cuota de mercado que tenía, deberá enfocarse en las masas con un producto novedoso.
John Chen, actual CEO de la compañía, dijo que se están tomando en serio el negocio de los teléfonos y que no tienen miedo a la innovación. Y aunque adoptó un enfoque centrado en los clientes de negocios y las ofertas de seguridad móvil como eje de su estrategia, está muy lejos de poder salir a flote, con más y más personas optando por las plataformas de la competencia. BlackBerry ya no es símbolo de exclusividad tecnológica, debe seguir la corriente y adaptarse a las necesidades y gustos de las personas.
Y cuando decimos que el Passport enfrenta una difícil competencia no es hablar por hablar, ya que Samsung es quien domina el mercado de teléfonos con pantallas aún más grandes, y Apple vendió más de 10 millones de sus nuevos iPhones en su primer fin de semana. El sistema de pagos móviles presentado por Apple que permite comprar mercadería con sólo mover el teléfono, la flexibilidad y personalización de Android, y las novedades de Windows Phone, como la precisión de Cortana, ponen a la canadiense en una posición más complicada aún. Además, es difícil predecir si su teclado físico, por muy rediseñado y novedoso que sea, va a cautivar a las masas.
Es verdad, Chen dice que se está orientando en la empresa, pero seamos realistas, eso no le devolverá a la compañía su gloria pasada, aunque nunca se sabe. Pero si tomamos en cuenta la tendencia mundial, todo apunta a que Passport podría ser un fracaso más de BlackBerry, quien tuvo menos del 1% de la cuota de mercado de smartphones en el segundo trimestre, de acuerdo a International Data Corp.
La firma necesita vender 10 millones de teléfonos al año para ganar dinero con este nuevo dispositivo, indicó Chen. Pero en su trimestre fiscal terminado el 31 de mayo, la empresa sólo envió 2,6 millones de aparatos, lo que significa que le va a costar llegar a la meta. Además de Passport, la empresa pretende lanzar otros dispositivos para tratar de alcanzar la meta.
BlackBerry comenzó a vender el dispositivo el miércoles pasado a través de su sitio web, a clientes en USA, Reino Unido, Canadá, Francia y Alemania. El teléfono también estará disponible a través de Amazon.com . Se espera que la nueva apuesta de la compañía esté a la venta en más de 30 países antes de fin de año a través de distintos operadores telefónicos.
Continúa Leyendo

Demanda a Apple abre polémica por la poca claridad en capacidad de dispositivos
Apple nuevamente hace noticia, esta vez al ser demanda por algunos usuarios que le acusan de …

Las novedades de Android Lollipop y las críticas al Nexus 6
Android 5.0 ya tiene apellido completo: Lollipop. La nueva versión de la plataforma, conocida por …