Blogs sobrecargados, el problema de usar muchos plugins
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 05 de julio del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Acá, probablemente, gracias a la ayuda de Marcos M, nuestro programador, ha hecho innecesario el uso de muchos plugins reemplazándolos por las funciones nativas, ya sea en el mismo template o usando archivos php externos, pero ¿porqué?
Verán que al final de este blog aparece el número de consultas que se realiza a la base de datos por cada visita que este blog recibe. En el caso de nuestro home, son alrededor de 30 consultas las que realiza, y en las páginas internas, se va a 25 aproximadamente.
Nos hemos topado con blogs que llegan a tener hasta 130 consultas a la base de datos, y de no tener ningún plugin en WordPress que cachee los contenidos, probablemente tu blog sea mata-servidores. Es aquí donde este golpe llega a algunos amigos como Chuchesuma, que ha tenido que mudar de servidor por lentitud de carga o similares.
Acá en MarlexSystems soportamos 16 mil visitas diarias en un servidor compartido (Dreamhost), cada una realizando 35 consultas a la base de datos promedio. Esto, si calc.exe no me falla, hace que unas 560 mil consultas se reailcen diariamente a la base de datos, pero agregamos algo más, no usamos ningún plugin que cachee contenidos. Ninguno.
Consejos para evitar un desastre por sobrecarga de consultas
Segundo, busca plugins que sean simples, y que puedas emular tú agregándolo al código de tu theme. Así evitarás una cantidad razonable de consultas a la base de datos. Como ejemplo, toma esta entrada de SigT hablando de Moremoney. Cabe recordar que un plugin puede tener cientos de configuraciones, y si este plugin funciona cada vez que la web se carga, entonces deberá consultar cientos de veces la misma información al servidor.
Tercero, si tu servidor compartido ya no da más, aplica plugins -en este caso es aceptable- de Cacheo de las páginas de tu blog, como SuperCaché. En este post de aNieto2k o en éste de Buayacorp podrás decidirte por cuál usar.
Consideraciones finales
A veces, una buena cantidad de plugins simplemente nos hacen cargar más la web cuando en escencia podríamos perfectamente hacer su funcionamiento en directo en la Plantilla, sin el problema de estar consultando n veces más la base de datos que ya sufre de por sí.
En nuestro ámbito personal, han habido algunos plugins de estadísticas y encuestas que simplemente sobrecargan, usa
Además, si tienes el conocimiento, házlo. Los plugins sólo están aquí para facilitarte ciertas cosas que probablemente tú no sepas como hacer, pero preguntando se llega a Roma.
Continúa Leyendo
Los juegos para celulares, el nuevo negocio digital
Con la llegada de los smartphones como el popular iPhone o el Nokia 5800, o cualquier teléfono con …
SMS para año nuevo
Luigix hace una lista de excelentes ideas para enviar como SMS en este año nuevo. Útil si tienes a …