🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Boicot contra Switch 2: Gamers protestan contra precios abusivos de Nintendo

Cyberpunk 2077 cuesta ~$30 en PlayStation, pero aun cuesta $70 en la Switch 2

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 28 de septiembre del 2025
4 minutos de lectura • 610 palabras

La comunidad gamer se está levantando en contra de lo que consideran precios exorbitantes para la próxima consola de Nintendo. Un grupo llamado Gaming Consumer Rights ha lanzado un boicot masivo contra el Switch 2, argumentando que no solo está sobrevalorado, sino que está perjudicando todo el mercado de videojuegos, estableciendo un mal precedente para la industria. Con un precio de $450 dólares por la consola, juegos que cuestan $80 y tarjetas de juego consideradas “intencionadamente engañosas”, este movimiento busca proteger los derechos de los consumidores en una industria cada vez más centrada en el beneficio económico que en la experiencia del jugador.

La Nintendo Switch 2: el objetivo del boicot del Gaming Consumer Rights

El grupo Gaming Consumer Rights no está limitando su protesta a simples palabras en internet, sino que ya ha planeado múltiples manifestaciones físicas en eventos importantes. El 11 de octubre estarán en New York Comic Con con una “experiencia de panel formal aliándose con voces poderosas de creadores de contenido”, mientras que el 22 de noviembre se presentarán en PAX Unplugged para “mostrar amor a los desarrolladores independientes y contrastar la industria AAA contra pequeños estudios”. Su culminación será el 11 de diciembre en The Game Awards, donde buscan “protestar directamente contra la industria trayendo atención a sus problemas”.

Una de las estrategias más inteligentes de este movimiento es su enfoque en destacar las alternativas disponibles para los gamers. El grupo recomienda encarecidamente plataformas alternativas como el Steam Deck, argumentando que ofrece mejor relación calidad-precio. Su sitio web presenta una lista detallada de 14 problemas específicos con el Switch 2, desde pedidos anticipados escalonados hasta el retorno del famoso “Joy-Con Drift”, pasando por accesorios caros, falta de innovación y la cancelación de juegos, entre otros.

Entre algunas de las razones por la cuales el sitio web de la GCR está dirigiendo el boicot, se encuentran:

  • Pre-ventas escalonadas
  • Actualizaciones de juegos pagadas e incompletas
  • Regreso del Joy-Con Drift
  • Accesorios caros
  • Falta de innovación
  • Lobbying para cancelar o planamente no desarrollar juegos
  • Vouchers de juegos descontinuados
  • Botón C que aun no tiene funcionalidad
  • Solo 5 títulos first party para 2025
  • El tour de bienvenida no es gratuito
  • Menor batería/portabilidad que en la competencia
  • Juegos de Gamecube en NSO que aparecen de poco a poco, o a “goteo”
  • Juegos de Switch 1 reempaquetados a $80
  • DLC de pago 1-2 meses después del lanzamiento

Los resultados de esta campaña de presión ya comienzan a verse, según afirman los organizadores. Destacan como victorias la caída de casi el 95% en las ventas del Switch 2 (aunque no he podido confirmar este número independientemente), la petición “Stop Killing Games” que ha recibido 1.4 millones de firmas, la reducción de precios de las tarjetas de juego en Amazon UK, y el hecho de que juegos como Borderlands 4 y Outerworlds 2 hayan bajado sus precios respecto a lo originalmente anunciado. Estos logros demuestran que la presión colectiva puede generar cambios reales en la industria del videojuego, mostrando que los consumidores tienen poder cuando se organizan y actúan de manera unificada.

Es importante destacar que aunque el foco principal es el Switch 2, el movimiento Gaming Consumer Rights reconoce que los problemas de precios no son exclusivos de Nintendo. La Xbox Series X también ha visto aumentos de precio al menos dos veces en el último año, llegando a los $650, y aunque la PS5 se mantiene en su precio de lanzo de $500 desde 2020, sigue siendo una opción costosa. La comparación entre Cyberpunk 2077, que cuesta $20-30 en PS4 versus $70 en Switch 2, muestra cómo los precios varían enormemente entre plataformas, lo que alimenta aún más la frustración de los consumidores que buscan equilibrio entre calidad y precio.

Más información | CBR

Continúa Leyendo