Brasil y su forma de votar mediante la huella dactilar
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 06 de octubre del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Aquí en Chile se acercan las elecciones municipales este 26 de Octubre y para muchos, el acto de realizar el sufragio es algo realmente engorroso por los datos personales que deben acarrear consigo para realizar este evento. Pero los brasileños han ido más allá y estrenarán una urna que identifica al votante mediante la huella dactilar.
Según el Tribunal Superior electoral, se trata de “urnas biométricas” con la capacidad de a corto plazo, sustituir las actuales urnas electrónicas que posee el país con el fin de realizar un trámite más expedito y además prevenir fraudes en las elecciones.
Hasta el momento, los equipos se probaron en algunos sectores de brasil en los que se ha notado una mayor rapidez en el sufragio convencional. Aunque el gobierno señala que es una prueba un tanto “pequeña” para la totalidad de votantes que existe en Brasil que rondan los 128 millones de personas.
Este cambio y el uso de estas nuevas tecnologías mueve a Brasil a la lista de uno de los países con la tecnología más avanzada en la automatización del sistema electoral.
Vía | EFE