Cantantes de ducha
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 05 de mayo del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Las paredes gruesas de los baños hacen que la habitación actué como una caja de resonancia, por esta razón las ondas sonoras se reflejan en las paredes, aumentando la intensidad de los sonidos haciendo que nuestra voz suene mucho más potente.
Además debido a la reverberación, la voz se mantiene en el aire después que cantamos.
Y si esto no fuero lo bastante decepcionante para aquellos que nos encanta cantar en la ducha, les cuento que las notas graves suenan más y permanecen más tiempo en el aire que las agudas. Puesto que es en las notas graves donde menos erramos los “cantantes amateur”, la melodía suena casi tan bien como lo haría en un estudio de grabación.
Así que ya saben, no somos buenos cantantes es solo producto de el efecto que producen las paredes de nuestro baño.
Vía | ¿Por qué cantamos en la ducha?&utm_content=Google+Reader)