🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Capa más profunda de la corteza terrestre alberga vida

Por Rogelio Hoyos
Publicado el 19 de noviembre del 2010
2 minutos de lectura • 220 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 19 de noviembre del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Una expedición en el Océano Atlántico ha encontrado vida en la capa más profunda de la corteza oceánica. Es la primera vez que se encuentra vida a más de un kilómetro de profundidad y al parecer podría haber vida incluso a mayores profundidades.

bacteria terrestre

Para llegar al centro de la Tierra desde el fondo marino hay que atravesar el sedimento, una capa de basalto y la capa gábrica, justo antes de llegar al manto terrestre.

La capa gábrica es la más profunda de la corteza terrestre, y si bien se puede llegar a ella, es muy difícil atravesar los basaltos oceánicos. Es por ello que se realizan las perforaciones en una zona conocida como el macizo atlántico, en esta zona las actividades sísmicas han empujado la capa gábrica hacia arriba haciendo más fácil alcanzarla.

En esta capa se encontraron colonias dispersas de bacterias que a diferencia de otras de capas superiores, se alimentan de hidrocarburos como el metano y el benceno. Existe la posibilidad que estas bacterias hayan migrado desde la superficie y luego mutado para adaptarse.

Uno de los aspectos más interesantes de este descubrimiento es que los procesos abióticos que producen petróleo y gas dentro de la Tierra, podrían producirse incluso más profundo en el manto terrestre por lo que se espera encontrar vida más abajo.

Vía | NewScientist

Continúa Leyendo