Casas de bambú
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 03 de julio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
El bambú es un excelente material, no contamina en comparación con el hormigón o el ladrillo por varios motivos.
La planta en si es un sumidero de CO2, es 100% reciclable y en su proceso de producciones consume menos energía y agua en comparación con otras industrias.
Esta idea esta basada en la plantación de bambú que permite la absorción de CO2 atmosférico, y como material de construcción para sustituir aquellos con una alta huella de carbono.
El Bambú gigante es el elegido entre las de su clase (Guadua angustifolia Kunth), puesto que permite elaborar paneles y materiales para la construcción.
El proyecto BambHaus fue el ganador del premio “Reduciendo los niveles de CO2 en la atmósfera ¡Nuestro reto tecnológico!” de 2008, fue otorgado por la Fundación Altran para la innovación por su triple beneficio al medio ambiente: económico, social y medio ambiental.
Vía | Casas de bambú contra el calentamiento global