🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Casos de difamación por internet se duplican

Por Gottlieb Bustos Schulze
Publicado el 27 de agosto del 2011
2 minutos de lectura • 301 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 27 de agosto del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

redes-sociales
El número de casos judiciales por parte de personas que dicen que han sido difamados en internet se ha más que duplicado en un año, dicen los expertos.

Los casos de difamación vía internet en Inglaterra y Gales aumentó de 7 a 16 en el año hasta el 31 de mayo, dijo la firma de información legal Sweet and Maxwell.

El aumento se ha relacionado con un acrecentamiento en el uso de sitios de medios sociales, como Facebook y Twitter.

El número total de casos de difamación ante el tribunal pasó de 83 a 86.

Mientras tanto, “Libel Reform Campaign group” dijo que los pequeños operadores de sitios web necesitaban más apoyo legal para protegerse de los recursos interpuestos por lo que describieron como “matones corporativos”.

Al comentar sobre las cifras, Barrister Korieh Duodu, un especialista en medios de comunicación de la firma de abogados Addleshaw Goddard, dijo que gran parte de lo que parecía en línea fue escrito por personas que no comprobaron los hechos en la forma en que las organizaciones de los medios de comunicación lo hacen.

Pero también advirtió que la tendencia de los periodistas a utilizar los sitios de medios sociales como fuentes de información aumenta el riesgo de la información difamatoria que aparece en las noticias nacionales.

“A las personas que se encuentran dañadas en las redes sociales, a menudo les resulta lento y difícil retirar el material ofensivo, ya que muchos proveedores de la plataforma no aceptan la responsabilidad por el contenido de sus usuarios”, dijo.

“Tal es la velocidad a la que viaja la información a través de las redes sociales que un comentario sin control puede extenderse a los medios de comunicación en cuestión de minutos, lo que puede causar daños irreparables en la persona que ha sido difamada.”

Via: BBC Online

Continúa Leyendo