Celebraciones del 18 de Septiembre en Chile
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 15 de septiembre del 2007, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Si bien la Independencia de Chile se produjo 8 años más tarde, el 12 de Febrero , Chile celebra como recuerdo a la Primera Junta Nacional, trayendo desde el pasado diversas costumbres como lo son las Fondas o Ramadas (una especie de Construcción de antaño, hecha con Ramas de Pino y montada sobre una base de Madera muy Simple) donde se hacen sonar el Baile nacional, además de degustar deliciosidades como la Chicha, las “Empanadas” -que por cierto, tengo una en mi mano- y otras degustaciones típicas.
Pues como buenos chilenos, estimo que Angello y yo estaremos lejos del Blog por los días que dure la Festividad, que generalmente se extiende por una Semana cuando son a inicios de ésta, y el Blog estará un poco desolado, espero dejar algunos posts programados para que tengan que leer y no sientan tanta ausencia… 😀
Por cierto, desde aquí, un cordial saludo a todos los Mexicanos que también celebran su Independencia por estos días, en Webadictos han hecho una cobertura especial de esta Festividad.
Postdata (Por Angello): Aprovecho esta oportunidad para decir un buen !VIVA CHILE MIER…!, bueno ya saben, además de esto quiero agregar que es posible que al finalizar las fiestas patrias en Chile y después de toda la comida y la cerv…, perdón, digo, el agua, ni siguiera me pueda sentar a escribir aquí… 😆 . y finalmente a Marlex le doy un cariñoso saludo de fiestas patrias (sarcasmo).