Chile: Clientes de Microsoft por elección del Gobierno
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 30 de julio del 2007, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Polémico ha sido el acuerdo firmado por el Gobierno de Chile y Microsoft el Pasado 9 de Mayo, donde el Ministro de Economía Alejandro Ferreiro, el representante de Microsoft, Craig James, y el mandamás de Microsoft Chile, Hernán Orellana sostuvieron un acuerdo que beneficiaría a ambas partes pero, del que nada se informó a través de los medios y de lo que la Población no se hubiera enterado si no es por las Bitácoras Electrónicas “El Francotirador” y “El Diablo en los Detalles” quienes extendieron en una Publicación lo que estaba sucediendo.
Christian Leal, ex-periodista de la Revista Mouse de “La Tercera”, comenta en su Blog Personal que esto puede ser un tema grave, ya que más información de la que se Debería está en Juego. Entre otras cosas, junto a Carlos, Blogger de “El Diablo en los Detalles” criticaron el Proyecto denominado “Domicilio Digital”, un proyecto que espera transferir la Ciudadanía a las Nuevas Tecnologías, donde Microsoft provee tecnologías como blogs, la Utilización de su Servicio Domains@live, Messenger y servicios Mobile.
Hasta aquí todo bien, pero el hecho que ha enfurecido a los internautas chilenos es el hecho que Microsoft coordinará mediante el Ministerio de Economía la creación de estas cuentas, para lo cuál, éste último necesitaría un contacto directo a la base de datos de los Chilenos en manos del Registro Civil.
Una de las cosas criticables, que Carlos publicaba en su Sitio Web es el hecho de que los Servicios que Microsoft pretende entregar ya se encuentran disponibles de manera gratuíta en Internet, lo que no requiere que todos los datos de los Chilenos sean entregados a Microsoft para que éste administre las Cuentas de Correo y los Servicios Ofrecidos. Esto, eventualmente, supone un costo para el Estado Chileno y el que Microsoft lo entregue de manera gratuíta significará que, por lo menos, dejarán la Publicidad en ellos, elemento que agregará un vaolr agregado al servicio de la Compañía de Redmond en el Área de Publicidad.
Por su Parte, Guillermo Arenas, Director del Registro Civil e Identificación, Chile, aseguró que “no podemos entregar los datos personales de los Chilenos, debido a que si lo hiciéramos, todos los funcionarios del Registro Civil estaríamos en la Cárcel”. Agregando al cuestionamiento que aseguraba la Privacidad y Seguridad de los Datos Personales que supuestamente se entregarían a Microsoft.
Por su Parte, el Senador Alejandro Navarro solicitó al ministerio de Economía que informase mediante un Comunicado el Alcance que este Acuerdo entre Microsoft y el Gobierno de Chile tiene como alcance.
Respuesta desde Microsoft
Por su Parte, Martin Karich, director de Comunicaciones de Microsoft Chile agregó la Mañana del Miércoles que “Primero que todo, quiero insistir de manera categórica que la sobre reacción de algunos blogueros ha sido desmedida, pero tienen todo el derecho a expresarse y los respeto, pero si queremos debatir hay que subir el nivel a la discusión”, aclara de partida el ejecutivo, agregando además que el servicio que Microsoft entregaría mediante sus Correos electrónicos Windows Live Hotmail, asegura que casi 4 millones de Chilenos ya usan este servicio, y “si la gente lo quiere usar o no es su decisión, no entiendo tanto escándalo por algo que ya existe y en ningún caso se habla de obligatoriedad”.
“Quiero ser enfático en señalar que el Acuerdo de Colaboración entre el Gobierno y Microsoft no es un contrato, es estrictamente eso, un acuerdo de colaboración y no logro entender a aquellos que piensan que el país se ha vendido o declaraciones de un tono que no son acordes con una discusión constructiva, muy por el contrario, Microsoft Chile forma parte de la sociedad y si bien somos empresa, también pensamos que corresponde capacitar a ñiños, profesores.” agregó Enfático Martin Karich.
Cuando se le consultó acerca de las Notas de los Bloggeros, Martin Karich agregó que “representan un punto de vista a favor del software libre y no están de acuerdo todo lo que sea contrario a él”.
Más Información | El Francotirador, El Diablo en los Detalles
Documento | Acuerdo Marco de Cooperación
Continúa Leyendo

Microsoft no se llama Microsoft en Portugal
Un fiel lector de MarlexSystems me cuenta que ha lanzado su propio blog, InfoDorian, donde nos …

Cierran servicio de Microsoft que permitía hablar con Santa Claus, por tratar temas sexuales
Muchos niños se habían hecho la idea de no escribir este año una carta de puño y letra, sino que …