Chile: La portabilidad numérica no estará disponible sino hasta Diciembre del 2011
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 01 de abril del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Un duro revés supone el reciente anuncio respecto de la portabilidad numérica que Chile desea implementar desde hace ya algunos meses, con algunos altibajos respecto de las compañías de telefonía donde, mientras algunas se oponen, otras lo prefieren a gritos para pasar personas de antiguas compañías que ahora están desaparecidas, a empresas de mayor trayectoria.
El presidente ejecutivo de Movistar Chile, Claudio Muñoz indicó a EMOL que la portabilidad numérica no sería una realidad sino hasta finales del año 2011, reconociendo un retraso en esta temática tan esperada por los chilenos.
Según las declaraciones de Muñoz, la entidad fiscalizadora de telefonía y telecomunicaciones Subtel lanzó ayer una serie de medidas que deberían adoptar las compañías de telefonía móvil para hacer el cambio más prolijo, pero que requerirán de tiempo sobre todo para adaptar los actuales sistemas que dan por entendido que las compañías son poseedoras de una numeración específica para cada una.
Otro de los puntos que retrasa la nueva opción, es la elección del agente contralor que será el encargado de administrar la base de datos de la portabilidad ya que aunque las compañías tendrán la suya, debe existir alguna entidad que registre todos los números de teléfono y la compañía a la que éstos pertenecen una vez cambiados, con motivo de consulta ante dudas o nuevos cambios.
“Sólo ahora entramos en una etapa de ejecución de este proyecto con todas las complicaciones que tiene desplegar portabilidad en Chile” agregó Muñoz referenciando al serio problema que trae consigo el no tener expertise en el tema de las telecomunicaciones y la portabilidad numérica, realidad que ya existe en otros países y que Chile pretende seguir.
Vía | EMOL
Continúa Leyendo

Comienza la preventa del iPhone 4S en 22 nuevos países
El iPhone 4S ha tenido bastante camino recorrido aún en su corta vida. Fue un récord en ventas los …

Google compra Motorola y entra en un mercado de alto impacto
Hace unas horas, Google anunció que ha comprado Motorola Mobility por un valor de 12 mil 500 …