Chile recorta los costes y precios de la telefonía móvil
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 23 de enero del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Aunque los chilenos podemos presumir que tenemos actualmente los costes más bajos de Latinoamérica respecto de la telefonía móvil, no es sino ahora en que realmente han caído un buen porcentaje los costes de llamadas.
Esto hará que las compañías de telefonía móvil como EntelPCS -de la filial Entel Chile S.A.-, Movistar -filial de Telefónica España- y Claro Chile -filial de América Móvil del ricachón Slim- puedan ahora reducir los costes especialmente cuando se trata de llamadas desde telefonía fija hasta teléfonos móviles.
Esto, sumado al alto impacto de la telefonía móvil en un país de más de 16 millones de habitantes dará grandes cifras para las compañías de telefonía. Además se espera que en un corto plazo, la penetración de la telefonía móvil en el mercado llegue al 100%.
Actualmente los descuentos quedan de la siguente manera:
- Movistar: 30% de descuento
- Entel PCS: 31% de descuento
- Claro Chile: 34% de descuento
Si lo lleváramos a la práctica y supusiéramos que Movistar cobra 88,88 pesos por minuto, Entel PCS, 90,07 pesos y Claro, 90,3 pesos, con el decreto las tres deberán cobrar 52,25 pesos por minuto en promedio, sin incluir el impuesto al valor agregado (IVA), que es de un 19 por ciento.
En conclusión, podemos definir que tenemos las mejores tarifas en telefonía móvil de latinoamérica.
Vía | Subsecretaría de Transporte y Telecomunicaciones