🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Chilenos trabajan en una Red Social que potencia el uso del Bluetooth como herramienta de intercambio

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 26 de agosto del 2008
2 minutos de lectura • 254 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 26 de agosto del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

El proyecto llamado Bluehunt, que permitirá que las personas puedan interactuar tal cual como redes sociales, potenciará el uso del Bluetooth como herramienta de comunicación e intercambio, donde los usuarios podrán conocer gente a través de este medio.

messenger bluetooth conocer gente por messenger

Y es que ya no se requiere tener el iPhone u otro equipo móvil de avanzada para poder comenzar a conocer gente, sino que ahora será posible gracias a la iniciativa de los estudiantes José Abarca, Luis Andrés Sepúlveda, Roberto Maldonado, Lorena Villar y Cristian Sandoval, en el marco de la XVII Feria de Software que se realizará en Santiago el 6 y 7 de Noviembre del año en curso.

El sistema se basa en el uso de servidores bluetooth que conectarán -tal cual y como usamos actualmente las conexiones internet- a los diferentes usuarios del servicio con el fin de que éstos puedan interactuar entre sí usando una terminal móvil equipada con redes Bluetooth -como un móvil, por ejemplo- y la conexión a los servidores cuando se encuentre cerca del alcance.

También se piensa utilizar estos mismos sistemas de una manera ya tradicional: realizar marketing a través de las cercanías de las redes Bluetooth. Este tipo de “spam” sería, pensando personalmente, la publicidad indeseada del producto.

Se espera una comercialización final del servicio al más puro uso de como si fuera Messenger, claro, con disponibilidad en lugares públicos y que gusten de tener este servicio a sus clientes y personas de paso.

PD: Por cierto, se comercializará con este dispositivo bluetooth 😛

Vía | EMOL