Chrome para Mac y Linux en Beta
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 08 de diciembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
La gente de Google ha dado un nuevo paso en lo que a Chrome respecta, ya a inicios del 2009 se tenían ideas de cómo sería la versión de Chrome en Mac en cuanto al GUI y esta vez, han sacado de la versión inestable de Google Chrome a sus versiones para Mac y para Linux. En el caso de Linux, el soporte para extensiones y complementación con los diseños de ventana estilo GTK lo hacen una buena opción. En cambio, para Mac, aún no tanto…
Y aunque en Mac OS X he podido probar que la velocidad es bastante buena, aún tiene algunos pequeños fallitos, como por ejemplo quela integración con complementos como los que aparecen en el sitio web oficial de Chrome y sus extensiones aún no es algo disponible para los usuarios de Mac. Otra cosa que he visto es la integración gráfica en Mac es un tanto inestable -a veces me ha tocado que la barra de direcciones tiene una separación que muestra el escritorio!-.
Otra cosa que incluye varios conflictos son los atajos de teclado que, por defecto, no son iguales que en Linux y Windows. Aunque claro, no me refiero al hecho de actualizar con F5 -ya que Mac tiene funciones por defecto para esa tecla- sino que técnicamente no existe la documentación pertinente en la ayuda oficial del navegador.
Aunque se agradece que Google haya acelerado el proceso de traspaso a otras versiones -y no sólo Windows se quede con la exclusiva- de sistemas operativos, pero los detalles son evidentes. Eso sí, si te gusta bastante Chrome como para no dejarlo en Mac, usándolo con Paralells va excelente.
Vía | Cnet News
Continúa Leyendo

Firefox 4 en Linux se parece cada vez más a Chrome
La gente de Firefox ahora busca exactamente lo mismo que Chrome: más espacio para la navegación, con …

Hacker chileno estaría involucrado en el ataque a Sony Pictures
El terremoto Sony Pictures sigue trayendo réplicas. Hace algunos días salió a la luz que la empresa …