🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Científicos descubren agujeros negros prehistóricos

Por Redacción
Publicado el 25 de marzo del 2010
2 minutos de lectura • 249 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 25 de marzo del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

agujero-negro
Un grupo de astrónomos han encontrado lo que al parecen son dos de los primeros y más primitivos agujeros negros supermasivos conocidos.

Basado en las observaciones del telescopio espacial _Spitzer_de la NASA, el descubrimiento entregará una mejor comprensión de los orígenes del universo, y de cómo se formaron agujeros negros, galaxias y estrellas más primitivos.

Jiang Linhua, de la Universidad de Arizona, Estados Unidos señaló lo siguiente: “Hemos encontrado lo que probablemente sea la primera generación de quásares, nacidos en un medio libre de polvo y en las primeras etapas de la evolución del cosmos”

Los agujeros negros son enormes distorsiones del espacio y el tiempo. Los más masivos y activos acechan en los núcleos de las galaxias, y suelen estar rodeados de estructuras de gas y polvo en forma de “rosco”, que alimentan y sostienen un agujero negro cada vez mayor.

Nadie había visto quásares “inmaculados” hasta ahora. S_pitzer_ ha identificado a dos situados aproximadamente a 13 millones de años luz de distancia de la Tierra, que han sido bautizados J0005-0006 y J0303-0019. Cada quasar es conducido por un agujero negro supermasivo que pesa más de 100 millones de soles.

Los científicos explican “Creemos que estos principios de agujeros negros se formaron menos de mil millones de años después del Big Bang”.

“El universo primordial no contenía ninguna molécula que pudiera coagular para formar polvo; los elementos necesarios para este proceso se produjeron después y fueron bombeados más tarde por las estrellas”.

Vía | Dos agujeros negros prehistóricos&utm_content=Google+Reader)

Continúa Leyendo