Científicos logran producir sangre usando piel humana
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 10 de noviembre del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Un equipo de científicos de la universidad McMaster en Ontario, Canadá ha descubierto como producir sangre a partir de la piel humana de cualquier adulto.

La importancia de este descubrimiento radica en que con este procedimiento se podrían suplir las necesidades de sangre para realizar cirugías, tratamientos contra el cáncer o cualquier otra condición relacionada a la sangre como la anemia.
Bastaría con extraerle al paciente un pedazo de piel para empezar la producción de sangre, sangre que luego sería transfundida al mismo paciente.
Hay que resaltar que actualmente conseguir sangre del mismo tipo no es un proceso sencillo, además se encuentra la posibilidad de recibir sangre contaminada con otras enfermedades; en cambio con este método el paciente obtiene sangre 100% compatible.
Mick Bhatia, director científico del estudio, aclara que este procedimiento es el más eficiente ya que la producción es directa y no se necesita crear células madre a partir de la piel para luego convertirlas en células sanguíneas como en otros ensayos.
El siguiente paso es probar con otros tipos de células para producir sangre, pero por el momento se esperan aplicar los primeros ensayos clínicos en el 2012. Este método ha sido probado por más de dos años en sujetos de prueba jóvenes y de edad avanzada demostrando que funciona para todas las edades.
Vía MedicalDaily
Continúa Leyendo
Desastres climáticos en EE.UU. superan los 100 mil millones de dólares en reparaciones en medio año
Los primeros seis meses de 2025 han marcado un hito preocupante en Estados Unidos, donde los eventos climáticos extremos …
El cambio climático alarga los veranos en Japón tres semanas
Los veranos en Japón se han estirado como un chicle bajo el sol, ganando unas tres semanas extra en las últimas cuatro …

