Cierra Yahoo! Geocities
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 25 de abril del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Hasta hace un buen tiempo atrás, los webmasters podían probar subiendo sus archivos al popular sistema Yahoo! Geocities que, en no muy buenas condiciones, te permitía trabajar de manera estable -aunque con un poco de publicidad- pero podías ver tus resultados.
Ahora, la gente de Yahoo! ha decidido cerrar su alojamiento gratuito Geocities para enfocarse -de acuerdo a lo que dice en sus Preguntas Frecuentes- a los clientes actuales de su servicio de hosting Yahoo! Small Bussiness.
Aunque en la misma sección de FAQs ofrecen a los actuales usuarios del servicio un próximo tutorial para mover sus contenidos de un lado a otro en internet, no se entregan mayores antecedentes y todo queda en simples promesas de decir “We’ll send you more details this summer” (te enviaremos más detalles este verano).
Aunque ya era un poco retrógrado el servicio que ofrecían, además de llegar a ser molesta la publicidad que se mostraba en los sitios y que Yahoo! incrustaba automáticamente, no deja de recordarse como uno de los servicios pioneros en el alojamiento gratuito en internet que cierra ahora sus puertas.
Actualizado: Ahora los usuarios de Geocities tienen una solución para mantener sus páginas online. Jimdo te ofrece hospedaje gratuito para tus páginas de Geocities
Vía | Pasando página (Montevideo Portal)
Sitio Oficial | Yahoo! Geocities
Continúa Leyendo

"Robots inteligentes" capaz de reconocer y localizar canciones tarareadas
Un grupo de investigadores de la Universidad de Málaga, desarrollaron robots con capacidad de …

Explorando los lagos del Titán, una de las lunas de saturno
Ellen Stofan, de Proxemy Research (Washington, EE.UU.) y un grupo de cientificos, ya tienen listo …