CNN introduce los Hologramas a la televisión convencional
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 06 de noviembre del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Y qué mejor que hacerlo para las elecciones Presidenciales de Estados Unidos 2008. La reportera de Noticias de la Cadena CNN, Jessica Yellin, en un contacto desde Chicago y con más de 35 cámaras de alta definición apuntándole todos los movimientos que su cuerpo hace, lograron trasladar su imagen en formato holograma al estudio de Elecciones de CNN.
En el Estudio, su Colega de trabajo Wolf Blitzer, muy excitado por el momento, repite varias veces acerca de que lo que están a punto de ver, nunca antes ha estado en Televisión -al menos, hemos visto estereotipos de esto, pero en películas estilo Star Wars-.
La tecnología, que logró mover a Yellin a los estudios de Nueva York de CNN en estas elecciones presidenciales estadounidenses, fue impacto para las personas que estaban de televidentes en ese momento. Se siente incluso, al comenzar la “interview” que el público presente a viva voz lanza gritos de sorpresa.
Y de acuerdo al mismo Blitzer, es la primera vez que la televisión convencional introduce este tipo de tecnologías en movimiento, con el fin de, además de acaparar la atención de los televidentes, informar al estilo de CNN 😀