🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Comisión europea de protección de datos personales inicia investigación en contra de Facebook

Por Sander Wilson
Publicado el 16 de abril del 2015
1 minuto de lectura • 198 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 16 de abril del 2015, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) francesa, informó este jueves que autoridades de protección de datos personales de cinco países de la Unión Europea abrieron una investigación sobre la política de Facebook para proteger la privacidad.

privacy-facebook

Hay una acción colectiva concertada entre cinco autoridades europeas, (en) Francia, Bélgica, Alemania, Holanda y España (…) bajo la responsabilidad de Holanda”, dijo Isabelle Falque-Pierrotin, presidenta de la CNIL. Esto, en el marco de la presentación del balance anual de la actividad de la Comisión.

El proceso, que ya habría dado comienzo, está inspirado en el que se está llevando a cabo con Google, añadió Falque-Pierrotin. Son varios los países europeos que han tenido batallas con Google, en varias de las cuales el gigante de las búsquedas ha sido sancionado y hasta multado.

En diciembre de 2013 Google fue sancionado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por vulnerar gravemente los derechos de los ciudadanos, y debió pagar una multa de 900.000 euros. La mencionada agencia acusó a Google de “recoger y tratar ilegítimamente información personal” a través de distintos servicios, entre los cuales se encontraban las cuentas de correo electrónico.

¿Correrá Facebook la misma suerte de Google?

Continúa Leyendo