🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Cómo cambiar el user-agent de la Motorola Xoom

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 17 de septiembre del 2011
2 minutos de lectura • 273 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 17 de septiembre del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Si tienes una Motorola Xoom, habrás notado que dispones de un excelente navegador pero que, lamentablemente, no permite cargar las páginas en vista escritorio, sino que simplemente se remite a cargar las versiones móviles de cada sitio, perdiéndole el gusto a navegar en internet en una pantalla tan grande.

Cambiar el User-Agent del navegador de la Motorola Xoom

Para cambiar el user-agent de la Motorola Xoom, es necesario un simple truco que, lo que hará, es activar el modo desarrollador de la Tablet, permitiéndote cambiar entre el modo “Escritorio” y el modo “Tablet” que cargará la versión móvil. Además, cabe destacar que el truco se deshabilita una vez que reinicies la tablet o se cierre inesperadamente el navegador, por lo que deberás ejecutar nuevamente el comando -y esta vez no hacer cambios, puesto que se tomará la última configuración- para volver a tener la vista Escritorio.

Ahora, para cargar las opciones de desarrollador en tu tablet, escribe en la barra de Direcciones el texto “about:debug” -sin las comillas- y verás que mágicamente… Nada sucede. En realidad, se habrán activado una opción extra del menú de configuración llamada “Depurar”. Allí encontrarás la opción “UAString” que permite cambiar el user-agent de tu tablet por “Desktop”, es decir, la versión de Chrome para escritorios.

La otra alternativa es que uses un navegador alternativo -aunque aquí se pierde la gracia, o se gana, depende del gusto de cada uno- como Dolphin HD que permite cambiar entre versiones de un sitio web además de tener complementos y extras.

Desconozco, por lo demás, si funcionará el mismo truco en otras tablets -si tienes una tablet con Android Honeycomb y pruebas, déjanos tu comentario- pero en teoría debería funcionar.

Continúa Leyendo