🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

¿Cómo desposicionar un Blog de la Competencia?

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 31 de mayo del 2007
2 minutos de lectura • 291 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 31 de mayo del 2007, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Enlazando a tus Amigos Bloggers
He visto en muchos blogs cómo se puede desposicionar a un “compañero” blogger simplemente con algunos trucos generales.

He aquí algunos tips para que uses cuando no quieras ayudar con un link de tu post a tu “amigo” blogger y que, como ya dije, he visto en muchos lados. Aquí tienen 3 tips para que pongan en práctica

1. Enlaza al índice de su Blog: Esto hará que el artículo que estás citando de el no se posicione, ya que estarás simplemente agregando un nuevo link más a su Índice pero no a su Publicación que es la Importante.

2. Si quieres enlazar su Post, enlázalo desde la URL de Feedburner: ¿No se entendió? Me explico, tomaremos como ejemplo el Post ¿Porqué comentar en los Blogs? de mi amigo Mikel Tripulante (nada contra tí, ¿eh?). Si yo quisiera citarlo desde este Blog, pero sin colaborar con su posicionamiento, simplemente enlazo esta URL: http://feeds.feedburner.com/~r/portafolio/~3/119437428/. A ojos de los Usuarios, es un mero redireccionador más, pero a ojos de los Buscadores, estoy enlazando a Feedburner y no a Mikel. Si quisiera dar el enlace correcto, pues debería enzalar: http://porta-folio.com/blog/2007/05/25/%c2%bfpor-que-comentar-en-los-blogs/, además de poner como Texto del Enlace ¿Porqué Comentar en los Blogs?.

3. No hagas el Enlace, pero sí pone la Dirección: Con esto harás que el usuario termine su lectura sólo en tu Blog y no pase al blog del que has estado hablando, y si quisiera pasar, pues tendría que hacer un Copy&Paste de la Dirección. Siguiendo con el Ejemplo de Mikel (te repito que no tengo nada contra ti ¿eh?), sería hacer esto: http://porta-folio.com/blog/2007/05/25/%c2%bfpor-que-comentar-en-los-blogs/

Y pues sí, confieso que más de alguna vez he pecado, jejeje… ¿Saben de otros blogs que hagan esto? Yo conozco a uno de los Grandes 😀