🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Cómo eliminar los shortlinks de wp.me del head de tu blog

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 09 de junio del 2010
2 minutos de lectura • 310 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 09 de junio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Si eres un blogger que siempre anda preocupado de su código en su blog, habrás notado que existe un código generado automáticamente con cada uno de tus posts que agrega en tu head de tu blog y que hace referencia a una URL acortada con el sistema de acortamiento de WordPress, WP.me, pero seguramente has querido eliminarlo y no has encontrado cómo.

Código de PHP

Dicho enlace corto se presenta en cada una de tus entradas y se agrega automáticamente. De acuerdo con la misma documentación, el enlace es pegado allí arriba por el plugin WordPress.com Stats que ayuda a una buena parte de los usuarios de blogs en WordPress a contar sus visitas.

Para eliminarlo, basta con comentar una línea del plugin que imprime dicho mensaje, que es la línea 1.074, que indica lo siguiente:

echo '<link rel="shortlink" href="&#39; . $shortlink . &#39;"/>';

Lo que debemos hacer es comentarla agregando doble slash al principio de la misma línea, quedando así…

// echo '<link rel="shortlink" href="&#39; . $shortlink . &#39;"/>';

Con ello, habrás eliminado completamente la línea que imprimen en la cabecera de tu weblog un enlace corto. Vale destacar, además, que en el caso de que te preguntes la utilidad, se debería a que en un futuro se podría implementar un sistema capaz de leer aquellos enlaces cortos y ofrecer dicho enlace en las redes sociales más que el enlace largo completo al post de tu blog, aunque aún, por mi parte, lo he visto funcionando en otros sitios como Twitter.

Por una extraña razón, al eliminarlo a través de la creación de un plugin con funciones de remove_filter y remove_action, el texto aún sigue mostrándose. Por lo mismo, hasta el momento la mejor opción es comentar directamente la línea para que no se ejecute y no imprima la url del shortlink aunque internamente siga haciendo las urls respectivas para cada post.