🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Cómo evitar el límite de tiempo de 72 minutos de Megavideo

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 27 de julio del 2010
4 minutos de lectura • 645 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 27 de julio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Muchas veces cuando intentamos ver una película en línea en Megavideo y no tenemos cuenta premium en Megaupload o Megavideo, la reproducción se detiene a los 72 minutos. ¿Cómo evitar este límite de tiempo de 72 minutos sin tener cuenta premium?

Imagen de los 72 minutos de límite en Megavideo

Método principal: Usa LimiteMegavideo.com

LimiteMegavideo es una página web que te permite saltar la restricción de 72 minutos de Megavideo y te permite cargar el vídeo completo con un reproductor mucho más amigable que el que incluye Megavideo, además de permitirte compartir el archivo con Facebook y así tus contactos sepan qué películas has visto.

Además, incluye plugins para el navegador para Chrome y Firefox que permite automáticamente redirigir cualquier vídeo que estés viendo de manera automática, así no tienes que usar engorrosos programas complejos. En la página principal puedes incluir una URL de Megavideo y automáticamente se cargará la versión completa.

El sitio web es www.limitemegavideo.com y puedes usarlo cuantas veces quieras.

Método 1: Eliminar los archivos de navegación del Navegador

Aunque esta es una de las soluciones más simples que existe. Para ello deberás eliminar las opciones de navegación del navegador seleccionando la opción apropiada.

En el caso de Chrome en Windows vas a las Opciones del Navegador, luego presionas la pestaña “Avanzadas” y allí presionas sobre “Eliminar datos de navegación…”; en Snow Leopard, vas al menú “Google Chrome” y seleccionas “Eliminar Datos de Navegación”.

En el caso de Firefox, seleccionas en ambos sistemas operativos el menú “Herramientas” y allí seleccionas “Borrar Historial Reciente” seleccionando luego la totalidad del historial. Si esto no funciona, prueba el paso 2.

  1. Método 2: Desconecta la navegación en tu Navegador

Imagen de Firefox en modo desconectado
Esta función sólo tendrá resultado con Firefox. Lo que debes hacer aquí es cargar la ventana del vídeo aparte de las ventanas de navegación. No vale tenerla en una pestaña aparte, sino que debes ponerla en una Ventana. Luego, dejas cargando el vídeo que vas a ver hasta que notes que la barra de carga haya llegado a un tamaño considerable.

Lo que sucede aquí es que la película o vídeo en sí se descargará a tu ordenador. Una vez que haya sucedido, simplemente pone el navegador a “Trabajar en Modo Sin Conexión eligiendo la opción pertinente. Ahora, ¿porqué poner el vídeo en una ventana aparte? Simple, ya que con la otra ventana puedes seguir navegando normalmente.

Una vez que hayas visto lo suficiente, puedes volver a activar la conexión. Sólo procura reactivarla en esa ventana del navegador cuando ya estés llegando al final de la visualización de tu vídeo o película.

  1. Método 3: Configuraciones Avanzadas

Imagen de Hotspot Shield
Descarga Hotspot Shield desde este enlace http://hotspotshield.com/ e instálalo en tu ordenador. Dicho programa es un OpenVPN gratis para tu PC o Mac. Permite asegurar las conexiones entre dos puntos, como puede ser Megavideo y tu PC y poder cambiar de “canal” literalmente con un sólo click.

Una vez que lo tengas descargado e instalado, vete al vídeo que quieres visualizar e ingresa a las opciones de Flash Player desde el cliqueando con el botón derecho sobre el vídeo y seleccionando “Configuración…” y allí selecciona la pestaña que tiene un ícono similar a una carpeta con una flecha. Se abrirán las opciones de almacenamiento de tu Flash Player y mueve el slider que allí aparece a la posición cero además de seleccionar el cuadro que dice “Nunca”. Con ello habrás prohibido que los vídeos se guarden en tu PC, forzando a Megavideo a entregarte siempre el contenido en streaming, aunque necesitarás un buen ancho de banda. Alternativamente, si no tienes el mejor ancho de banda, puedes poner un valor bajo en dicho slider.

Una vez hecho eso comienza la visualización de tu vídeo. Cuando recibas el mensaje de advertencia de los minutos, simplemente vete al menú de opciones de Hotspot Shield y cliquea sobre “Disconnect & Connect para que te conectes a una nueva VPN y se renueve tu IP.

Continúa Leyendo