🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Cómo hacerse millonario en Internet: Crea una Empresa Open Source

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 26 de marzo del 2008
2 minutos de lectura • 305 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 26 de marzo del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Al parecer, según Wired, el hecho de tener una empresa Open Source rentable es puerta posible al éxito en internet y a millones de dólares de por medio.

Hacerse millonario con aplicaciones Open Source

Esto, debido a que en el Sector, muchas de las ventas que se han hecho a través de internet refieren a compras de Empresas Open Source como MySQL, que fue adquirida hace unos meses.

Otra de las cosas a agregar es que aunque el Open Source es una aplicación de código abierto que permite que cualquiera pueda hacer modificaciones en el código del mismo, de manera indiferente a la empresa que está detrás, pero con la finalidad de ir mejorando cada vez más el mismo.

Esto, sin lugar a duda nos puede hacer pensar… ¿Cómo entonces te vuelves millonario? Y es que al parecer hay muchos programadores o administradores de proyectos Open Source que están siendo comprados por empresas mayores para impulsar sus servicios, o están lucrando de buena manera con las aplicaciones que poseen.

En datos estadísticos, el recién pasado 2007, se vendieron 30 empresas que trabajaban aplicaciones de código abierto, generando inversiones en las mismas de más de 1.000 millones de dólares, cifra muy tentadora.

MySQL Logo
Por ejemplo, como comentábamos en los párrafos Anteriores, la noticia de que Sun Microsistems comprase MySQL por un valor de 1.000 millones de dólares es algo que da prueba de las creencias del portal de Noticias Wired en el tema de poder generar altos ingresos con aplicaciones libres.

En más números, Henry Blodgett, analista de la Bolsa de Wall Street, valora a Mozilla -con su principal aplicación de mercado “Firefox”- en unos 1.500 a 4.000 millones de dólares.

Esto, sin duda, abre el tapete a preguntas que ya nos cuestionábamos hace algunos posts atrás, donde preguntábamos si era ético lucrar con el trabajo de otros.

Más Información | Wired (vía)

Continúa Leyendo